Generación de una plataforma web y atlas audiovisual didáctico como herramienta para la promoción y el aprendizaje aprendizaje de la histología y la ingeniería de tejidos nacional e internacional. (fase 3)

  • Jaimes Parra, Boris Damián (Tutor de Semillero)
  • Bonilla Chinchilla, Esteban (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Sanabria Gonzalez, Maria Jose (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Lizcano Manrique, Angie Paola (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Jaimes Aceros, Daniel Jose (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Marulanda Perez, Sofia Margarita (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Castillo Meza, Maria Gabriela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Moreno Prada, Cesar Alberto (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Garcia Gutierrez, Julian Daniel (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

En la actualidad, los programas de medicina se encuentran inmersos en profundos cambios, cuyo objetivo principal, es buscar la excelencia en la educación médica, esta búsqueda es consecuencia de las transformaciones sociales, tecnológicas y económicas que se han presentado en los últimos años. Estas transformaciones han obligado a las escuelas médicas a realizar profundas revisiones y cambios en los modelos educativos utilizados tradicionalmente, los cuales, se deben empezar a adaptar a las características y necesidades de los profesionales y los pacientes de la nueva generación. Una de las ramas de la escuela médica que más transformaciones en su modelo y dinámica académica ha tenido en los últimos años es la histología humana, la cual, es una disciplina cuya enseñanza y aprendizaje, está basado tradicionalmente en la observación de muestras histológicas a través de instrumentos de magnificación de imagen como son los microscopios ópticos. Sin embargo, en los últimos años el desarrollo de tecnologías revolucionarias como son los atlas audiovisuales, han complementado y modernizado las metodologías utilizadas tradicionalmente en la rama de la histología, permitiéndole al estudiante tener acceso al conocimiento desde cualquier lugar del planeta. El desarrollo de este tipo de herramientas de autoaprendizaje han sido utilizadas en programas de educación médica a nivel de pregrado, posgrado y educación continua. Cabe resaltar, que aunque este tipo de tecnologías puede ser de gran utilidad, no puede sustituir los modelos de enseñanza tradicionales, donde un profesor y sus estudiantes tienen un aprendizaje fluido e interactivo permitiendo aclarar de forma clara y concisa cualquier duda que surja durante la práctica histológica. En la educación médica moderna, el uso de herramientas tecnológicas de autoaprendizaje ha cobrado gran importancia en la rama de la histología e ingeniería de tejidos. Sin embargo, muchas de estas herramientas tecnológicas han traído como consecuencia la eliminación de los modelos educativos tradicionales de histología e ingeniería de tejidos, como es la utilización del microscopio óptico y la interactividad en vivo entre los docentes y sus estudiantes. Este proyecto fue diseñado con el objetivo de generar una plataforma web y un atlas audiovisual didáctico, el cual, será una herramienta complementaria para el aprendizaje de la histología e ingeniería de tejidos en los estudiantes en primera instancia de primer nivel de medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, así mismo, se analizará el desempeño académico de los estudiantes, una vez la herramienta sea generada. Cabe destacar que este proyecto cuenta con el apoyo académico, estructural y logístico del Departamento de Histología de la Universidad de granada, España. Debido a la magnitud del proyecto a largo plazo, todos los siguientes integrantes del semillero son participes de dicho proyecto, en el cual han trabajado arduamente.

General Objective

Mejorar la enseñanza y el aprendizaje de histología e ingeniería de tejidos: El objetivo principal
es desarrollar una herramienta complementaria que permita a los estudiantes de medicina de
primer nivel de la Universidad Autónoma de Bucaramanga acceder al conocimiento de manera
más accesible y efectiva. Esto se logrará mediante el uso de tecnologías audiovisuales y una
plataforma web interactiva que facilite la comprensión de los conceptos y la observación de
muestras histológicas.

Specific Objectives

-Evaluar el impacto académico del uso de la herramienta: Se busca analizar el desempeño
académico de los estudiantes una vez que hayan utilizado la plataforma y el atlas audiovisual, con
el fin de determinar su efectividad en el proceso de aprendizaje. Esto incluirá la evaluación de
indicadores como el rendimiento en exámenes, la comprensión de los conceptos y la retención del
conocimiento.
-Establecer colaboración con instituciones académicas de renombre: El proyecto busca
establecer una colaboración con el Departamento de Histología de la Universidad de Granada,
España, con el objetivo de contar con su apoyo académico, estructural y logístico en el desarrollo y
la implementación de la herramienta. Esto garantizará la calidad y la pertinencia del contenido, así
como el respaldo de una institución reconocida en el ámbito de la histología.
StatusFinished
Effective start/end date5/02/2431/05/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Apropiación Social del Conocimiento en Salud

Status

  • In progress