Generación de contenido académico para redes sociales y su utilización como plataformas para la promoción y transmisión de educación en histología e Ingeniería de tejidos

  • Jaimes Parra, Boris Damián (Tutor de Semillero)
  • Lizcano Manrique, Angie Paola (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Jaimes Aceros, Daniel Jose (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Bonilla Chinchilla, Esteban (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Marulanda Perez, Sofia Margarita (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Sanabria Gonzalez, Maria Jose (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Castillo Meza, Maria Gabriela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Moreno Prada, Cesar Alberto (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Garcia Gutierrez, Julian Daniel (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

La llegada del COVID-19, acelero marcadamente la transición de la academia tradicional a la nueva realidad virtual. Durante este proceso se han desarrollado y adaptado nuevas plataformas en donde grupos y semilleros de investigación, han visto una oportunidad única de obtener una mayor visibilidad y alcance que les va a permitir transmitir sus ideas y conocimientos no solo localmente sino también internacionalmente. Por esta razón, el semillero de ingeniería de tejidos, mediante la utilización de plataformas sociales como Instagram, nos planteamos posicionarnos como un grupo reconocido nacionalmente por la generación de contenido audiovisual de calidad enfocado en la promoción de la medicina, histología e ingeniería de tejidos.

General Objective

Aumentar la visibilidad y alcance nacional e internacional: El primer objetivo es aprovechar las
plataformas sociales, especialmente Instagram, para aumentar la visibilidad del semillero a nivel
nacional e internacional. Esto implica la creación y difusión de contenido audiovisual de calidad
que promueva la medicina, la histología y la ingeniería de tejidos, llegando así a una audiencia más
amplia y diversa.

Specific Objectives

-Establecerse como una autoridad en el campo: El segundo objetivo es posicionarse como un
grupo reconocido y respetado en el ámbito nacional por su experiencia y conocimientos en
ingeniería de tejidos. Esto se logrará mediante la generación constante de contenido de alta
calidad que destaque los logros, investigaciones y proyectos del semillero, estableciendo así su
autoridad en el campo y atrayendo la atención de otros investigadores, profesionales y
estudiantes interesados en la temática.
-Fomentar la interacción y el compromiso con la comunidad: El tercer objetivo es fomentar la
interacción y el compromiso con la comunidad a través de las plataformas sociales. Esto implica no
solo compartir contenido relevante y educativo, sino también interactuar con los seguidores,
responder preguntas, promover la participación en eventos y actividades relacionadas con la
medicina, la histología y la ingeniería de tejidos, y crear una comunidad en línea activa y
comprometida.
StatusFinished
Effective start/end date5/02/2431/05/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Apropiación Social del Conocimiento en Salud

Status

  • In progress