Funciones ejecutivas, estilos de crianza y estrato socioeconómico. Un estudio correlacional en preadolescentes de 12 a 14 años (Fase 3

  • Prado Guzmán, Katherine (Tutor de Semillero)
  • Anaya Lopez, Samuel David (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Galvis Morales, Julian Alberto (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Colegial Beleño, Nicolas David (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ardila Vargas, Ibeth Tatiana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Gomez Congote, Miguel Angel (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

Las funciones ejecutivas (FE) son procesos complejos necesarios para realizar actividades que exigen capacidades cognitivas específicas. Las FE están mediadas por el lóbulo frontal y siguen un curso de desarrollo similar al de esta estructura. Muchos factores pueden afectar el desarrollo del lóbulo frontal, como lo son: el estrés, las implicaciones de un estrato socioeconómico (ESE), el estilo de crianza, lesiones en el área u otros factores. De esta manera, el presente estudio desea indagar en la relación que existe entre el estilo de crianza, el ESE y el desempeño en funciones ejecutivas, específicamente en memoria de trabajo, control inhibitorio, planificación, flexibilidad cognitiva y Teoría de la Mente, en una muestra de preadolescentes de 12 a 14 años. Se usará un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de corte trasversal y alcance descriptivo-correlacional. Se aplicará un cuestionario de elaboración propia para determinar el ESE, así como el cuestionario de dimensión y estilos de crianza (PSQD). Para determinar el desempeño en FE, se usará la BANFE para evaluar memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, control inhibitorio y planificación. Por último, para evaluar teoría de la mente, se usará el Test Faux Pas diseñado por Stone, Barón-Cohen y Knight. Los resultados esperados son: hallar una correlación positiva que sea significativa entre el estrato socioeconómico y el desempeño en las funciones ejecutivas, así como una correlación significativa entre los estilos de crianza (permisivo, autoritario y democrático) y el desempeño en las FE. De igual forma, se espera reconocer si existe alguna relación entre los estilos de crianza y el estrato socioeconómico.

General Objective

Analizar la relación entre el estrato socioeconómico, la crianza y el desempeño en las funciones ejecutivas (específicamente memoria de trabajo, control inhibitorio, planificación, y flexibilidad cognitiva, un componente de la cognición social).

Specific Objectives

1. Determinar el desempeño de las FE en una muestra de preadolescentes de 12 a 14 años en el área metropolitana de Bucaramanga.
2. Evaluar la relación existente entre el estrato socioeconómico y el desempeño de los participantes en las funciones ejecutivas.
3. Identificar el estilo/pautas de crianza que emplean los padres en la crianza y reconocer las diferencias en relación al estrato socioeconómico.
4. Comparar el desempeño ejecutivo de acuerdo al tipo de crianza y estrato socioeconómico.
StatusFinished
Effective start/end date5/02/2431/05/24

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Procesos psicológicos básicos y superiores

Status

  • In progress