Fortalecimiento institucional y gestión migratoria para la competitividad en Santander

Project: ResearchApplied Research

Project Details

Description

El Departamento de Santander es reconocido no solo por ser la quinta economía más importante del país (DANE, 2019), sino también por ser uno de los departamentos más competitivos e innovadores, según diversos índices que se encargan de medir variables asociadas a estos aspectos (Santander competitivo, 2020; Consejo Privado de Competitividad, 2019).
No obstante, el departamento enfrenta retos significativos, no solo asociados a dinámicas coyunturales como el COVID-19, sino en términos estructurales que obstaculizan la competitividad y el desarrollo regional a mayor escala, dentro de los que se encuentran la necesidad de fortalecimiento institucional y la gestión eficiente del fenómeno migratorio que genera fuertes presiones a la estructura productiva y la respuesta pública en varios municipios de Santander.
El fortalecimiento institucional implica avanzar en materia de desempeño administrativo, mejorando la gestión de los recursos públicos, con especial foco en los recursos de regalías que deben invertirse en el estímulo del desarrollo, así como en materia de gobierno abierto, transparencia y reducción de la corrupción. Así mismo, se articula con asuntos relacionados con la seguridad y la fortaleza del aparato de justicia, capaz de reducir las pérdidas frente a la depredación de la propiedad privada y generar incentivos para el respeto de los acuerdos formales establecidos entre las partes implicadas en los proceso de producción, distrubución y consumo de bienes y servicios tanto públicos como privados. Y, finalmente, el fortalecimiento institucional tiene un componente ciudadano fundamental, puesto que a través de la participación tanto electoral como ciudadana se generan condiciones que robuztecen los lazos, vínculos y la confianza entre las instituciones y la ciudadanía, lo que resulta favorable para el sistema público y la democracia.

Strategic Focus

-Plan de Desarrollo de la UNAB
-Plan de Desarrollo de Santander
-Plan Nacional de Desarrollo

General Objective

Definir lineamientos de política pública para el fortalecimiento institucional y la gestión migratoria en Santander que
favorezcan la competitividad departamental

Specific Objectives

• Generar recomendaciones para mejorar el desempeño administrativo en la gestión de recursos para el
estímulo del desarrollo en el departamento de Santander.
• Realizar recomendaciones para fortalecer el gobierno abierto, la transparencia y la lucha contra la corrupción
en Santander.
• Proponer recomendaciones respecto al fortalecimiento de las condiciones de seguridad y el acceso a la justicia
en el departamento de Santander.
• Generar recomendaciones para el fortalecimiento de la participación política en el departamento a partir del
análisis de la participación electoral y ciudadana en Santander.
• Emitir recomendaciones para la gestión eficiente del fenómeno migratorio en Santander capitalizando las
oportunidades del capital humano para la estructura productiva y la competitividad.
StatusFinished
Effective start/end date21/07/2121/12/21

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 10 - Reduced Inequalities
  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions
  • SDG 17 - Partnerships for the Goals

Research Areas UNAB

  • Políticas Públicas y Desarrollo
  • Gobernabilidad y Liderazgo Político
  • Poder Político

Status

  • Finished

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).