Las redes sociales tienen relevancia en el ámbito financiero debido a su capacidad para difundir información, compartir opiniones y generar interacciones en tiempo real, facilitando el intercambio de información. Este proyecto busca crear videos educativos sobre mercados internacionales, finanzas personales y corporativas, utilizando Instagram como una plataforma de apoyo. El objetivo es promover contenido educativo, atractivo, accesible y comprensible para el público en general respecto a mercados internacionales, finanzas personales y corporativas, entre otros temas financieros. Se siguió una metodología para crear contenido con las siguientes fases: exploración, mesa all-hands meeting, creación del speech, grabación, edición y divulgación. También se analizó cómo esta herramienta digital modifica el acceso y reacción a videos financieros. Los resultados preliminares muestran un alcance y participación exitosos, impactando principalmente a jóvenes de la generación Z.
Educación Financiera; Finanzas Personales; Desarrollo económico y empresarial
Promover contenido educativo, atractivo, accesible y comprensible para el público en general respecto a mercados internacionales, finanzas personales y corporativas, entre otros temas financieros, utilizando Instagram como plataforma principal en la difusión del conocimiento.
Desarrollar videos cortos sobre conceptos económicos y financieros fundamentales, publicando regularmente en la cuenta de Instagram del proyecto.
Adaptar continuamente el contenido y formato de los videos en función de las métricas de rendimiento en Instagram, analizando los datos de interacción, alcance y visualizaciones de las publicaciones, para así optimizar los videos y maximizar la comprensión, valor percibido y engagement de la audiencia general.
Short title | FINANCE SMART |
---|
Status | Finished |
---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
---|
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):