Project Details
Description
El cáncer sigue siendo la segunda causa más común de mortalidad en el
mundo, sólo superada por las enfermedades del sistema cardiovascular. Sin embargo, el uso de nuevos protocolos de quimioterapia y de tratamientos farmacológicos dirigidos han mejorado significativamente el pronóstico de los pacientes con esta patología. Al mismo
tiempo, el aumento de la esperanza de vida de los pacientes con enfermedad oncológica se asocia con un aumento en la frecuencia de complicaciones cardiotóxicas secundarias a la poliquimioterapia (PCT) como tratamiento para el cáncer.
mundo, sólo superada por las enfermedades del sistema cardiovascular. Sin embargo, el uso de nuevos protocolos de quimioterapia y de tratamientos farmacológicos dirigidos han mejorado significativamente el pronóstico de los pacientes con esta patología. Al mismo
tiempo, el aumento de la esperanza de vida de los pacientes con enfermedad oncológica se asocia con un aumento en la frecuencia de complicaciones cardiotóxicas secundarias a la poliquimioterapia (PCT) como tratamiento para el cáncer.
General Objective
La finalidad de este reporte de caso clínico es destacar la relación entre el
tratamiento de poliquimioterapia y el desarrollo de cardiotoxicidad, una complicación importante que impacta en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se aborda la complejidad del diagnóstico de la génesis de cardiotoxicidad, así como los diversos tratamientos para esta. Además de la controversia entre continuar o no con el tratamiento de poliquimioterapia en este grupo de pacientes.
tratamiento de poliquimioterapia y el desarrollo de cardiotoxicidad, una complicación importante que impacta en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se aborda la complejidad del diagnóstico de la génesis de cardiotoxicidad, así como los diversos tratamientos para esta. Además de la controversia entre continuar o no con el tratamiento de poliquimioterapia en este grupo de pacientes.
Specific Objectives
Entender que La cardiotoxicidad como efecto adverso en pacientes con cáncer se conoce desde 1967, fecha desde la cual se reportaron casos de falla cardíaca en niños con leucemia que recibían altas dosis de antraciclinas. Este efecto adverso puede manifestarse de diversas
formas dentro de las cuales se incluyen alteraciones del ritmo cardíaco; siendo de las principales la fibrilación auricular (FA), que representa un factor pronóstico desfavorable adicional a la patología de base. Esto se ilustra en el caso clínico de un paciente con carcinoma central de células escamosas del lóbulo inferior derecho que se sometió a 5 ciclos de poliquimioterapia y desarrolló una FA que no mejoró pese al tratamiento de elección.
formas dentro de las cuales se incluyen alteraciones del ritmo cardíaco; siendo de las principales la fibrilación auricular (FA), que representa un factor pronóstico desfavorable adicional a la patología de base. Esto se ilustra en el caso clínico de un paciente con carcinoma central de células escamosas del lóbulo inferior derecho que se sometió a 5 ciclos de poliquimioterapia y desarrolló una FA que no mejoró pese al tratamiento de elección.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Cáncer
Status
- In progress