Project Details
Description
En este proyecto investigativo, el punto central es la identificación de los factores sobre discriminación de género y derechos sexuales y reproductivos, a partir de la identificación de los conocimientos de los estudiantes para generar talleres que fortalezcan su conocimiento y por otra parte generar sensibilización frente a la equidad de género en un medio patricarcal, con violencia de género, como el santandereano. Así mismo, teniendo en cuenta la historia como punto de referencia al reconocimiento de los derechos de la mujer. Lo anterior, se realiza a través de una investigación mixta y aplicada que coadyuve a su afianzamiento en el medio escolar de la IE Reynaldo Orduz Arenas.
General Objective
Proponer estrategias para el fortalecimiento de la equidad de género y los derechos sexuales y reproductivos en los estudiantes de primaria de la Escuela Reynaldo Orduz Arenas (Sede B del Colegio Nuestra Señora del Pilar).
Specific Objectives
- Identificar los principales factores de discriminación por razones de género que se dan en las alumnas de primaria.
- Reconocer las conductas e imaginarios que originan estereotipos de género en la población masculina de primaria.
- Generar aportes pedagógicos para la igualdad de género, mediante talleres didácticos, en los alumnos de primaria.
- Evaluar los resultados de la aplicación de los talleres didácticos, para la generación de pautas de mejoramiento con respecto a los logros pedagógicos esperados.
Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners
A partir del presente trabajo se espera poder desarrollar otros elementos de trabajo como:
El reconocimiento de los principales factores de discriminación por género que sufren las estudiantes de los grados cuarto y quinto de la Escuela Reynaldo Orduz Arenas.
Las conductas y los imaginarios que originan estereotipos de género en la población de los grados cuarto y quinto de la Escuela Reynaldo Orduz Arenas.
Igualmente, fortalecer las actitudes positivas en los estudiantes de los grados cuarto y quinto de la Escuela Reynaldo Orduz Arenas que posibilitan relaciones de género equitativas y respetuosas.
Lo anterior permitiría ampliar la propuesta de talleres para dejar un insumo que pueda ser útil en el proceso de trabajo, no solo de la escuela Reynaldo Orduz Arenas, sino de otras Instituciones Escolares.
El reconocimiento de los principales factores de discriminación por género que sufren las estudiantes de los grados cuarto y quinto de la Escuela Reynaldo Orduz Arenas.
Las conductas y los imaginarios que originan estereotipos de género en la población de los grados cuarto y quinto de la Escuela Reynaldo Orduz Arenas.
Igualmente, fortalecer las actitudes positivas en los estudiantes de los grados cuarto y quinto de la Escuela Reynaldo Orduz Arenas que posibilitan relaciones de género equitativas y respetuosas.
Lo anterior permitiría ampliar la propuesta de talleres para dejar un insumo que pueda ser útil en el proceso de trabajo, no solo de la escuela Reynaldo Orduz Arenas, sino de otras Instituciones Escolares.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 30/01/23 → 27/05/23 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas UNAB
- Derechos Humanos, Niñez y Adolescencia