Project Details
Description
La hipovitaminosis D es una condición prevalente entre los pacientes que se someten a
cirugía bariátrica, sin embargo, los factores que contribuyen a su desarrollo no han sido
completamente dilucidados. El objetivo de este estudio es identificar los factores asociados
a la prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes sometidos a cirugía bariátrica en un
centro hospitalario de Colombia. Se llevó a cabo un estudio observacional analítico
retrospectivo que incluyó a 120 pacientes sometidos a cirugía bariátrica entre los años 2018
y 2020. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y antropométricos de los pacientes,
junto con los niveles de 25-hidroxivitamina D (25OHD). Se empleó un modelo de
regresión logística para identificar los factores asociados a la hipovitaminosis D. Los
resultados del estudio revelaron una prevalencia de hipovitaminosis D del 65% en pacientes
sometidos a cirugía bariátrica. Los factores asociados a esta condición incluyeron un índice
de masa corporal prequirúrgico (IMC) más bajo, una ingesta reducida de vitamina D y una
menor exposición al sol. Se recomienda enfáticamente que todos los pacientes sometidos a
cirugía bariátrica sean evaluados para detectar hipovitaminosis D y reciban suplementos de
vitamina D según sea necesario.
cirugía bariátrica, sin embargo, los factores que contribuyen a su desarrollo no han sido
completamente dilucidados. El objetivo de este estudio es identificar los factores asociados
a la prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes sometidos a cirugía bariátrica en un
centro hospitalario de Colombia. Se llevó a cabo un estudio observacional analítico
retrospectivo que incluyó a 120 pacientes sometidos a cirugía bariátrica entre los años 2018
y 2020. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y antropométricos de los pacientes,
junto con los niveles de 25-hidroxivitamina D (25OHD). Se empleó un modelo de
regresión logística para identificar los factores asociados a la hipovitaminosis D. Los
resultados del estudio revelaron una prevalencia de hipovitaminosis D del 65% en pacientes
sometidos a cirugía bariátrica. Los factores asociados a esta condición incluyeron un índice
de masa corporal prequirúrgico (IMC) más bajo, una ingesta reducida de vitamina D y una
menor exposición al sol. Se recomienda enfáticamente que todos los pacientes sometidos a
cirugía bariátrica sean evaluados para detectar hipovitaminosis D y reciban suplementos de
vitamina D según sea necesario.
General Objective
Identificar los factores asociados a la prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes sometidos a cirugía bariátrica, considerando también la obesidad mórbida y los tipos de procedimientos quirúrgicos: Bypass y Manga gástrica.
Specific Objectives
Determinar la prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes sometidos a cirugía
bariátrica.
Identificar los factores asociados a la hipovitaminosis D en esta población de
pacientes.
Formular recomendaciones para la prevención y el tratamiento efectivo de la
hipovitaminosis D en pacientes que se han sometido a cirugía bariátrica.
bariátrica.
Identificar los factores asociados a la hipovitaminosis D en esta población de
pacientes.
Formular recomendaciones para la prevención y el tratamiento efectivo de la
hipovitaminosis D en pacientes que se han sometido a cirugía bariátrica.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Apropiación Social del Conocimiento en Salud
Status
- In progress