Experiencias de Flexibilidad Cognitiva y Cognición Social en Cuidadores de Personas con Funcionalidad Diversa del centro educativo y rehabilitativo Don Luis Guanella

  • Prado Guzmán, Katherine (Tutor de Semillero)
  • Lopez Peñuela, Maria Jose (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ardila Vargas, Ibeth Tatiana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Noriega Valencia, Daniel (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El cuidado de personas con funcionalidad diversa representa un reto profundo en la vida de los cuidadores, ya sean padres, familiares o profesionales. Esta labor implica enfrentar desafíos emocionales, cognitivos y conductuales que pueden afectar significativamente la vida del cuidador, generando altos niveles de estrés, agotamiento emocional y cambios en su bienestar general. En este contexto, surge la necesidad de comprender, desde una perspectiva cualitativa, las experiencias vividas por los cuidadores en relación a su flexibilidad cognitiva y cognición social.
La flexibilidad cognitiva, definida por Preiss (2022), permite a los cuidadores ajustar sus estrategias y comportamientos frente a los cambios emocionales o conductuales de la persona bajo su cuidado. Esta capacidad de adaptación se torna fundamental para enfrentar las situaciones cambiantes que caracterizan este tipo de cuidado. Por su parte, la cognición social, según Stuss & Levine (2002), implica un modelo mental del propio cuidador, permitiéndole identificar su papel dentro de su entorno familiar, laboral y social, y regular sus acciones en función de este.
Si bien ambos conceptos son esenciales en el contexto del cuidado de personas con funcionalidad diversa, el enfoque fenomenológico permite profundizar en las vivencias subjetivas de los cuidadores, comprendiendo cómo perciben y dan sentido a sus experiencias cotidianas. Este estudio se propone explorar, desde el relato personal de los cuidadores, cómo la flexibilidad cognitiva y la cognición social se manifiestan y configuran en sus vivencias, buscando aportar una comprensión más rica y profunda sobre las dinámicas internas que facilitan o dificultan su labor diaria.

General Objective

Explorar y describir las experiencias vividas de flexibilidad cognitiva y cognición social en cuidadores de personas con funcionalidad diversa, desde una perspectiva fenomenológica, con el fin de comprender cómo estas habilidades cognitivas emergen en su día a día y cómo influyen en su capacidad para enfrentar los desafíos emocionales y conductuales asociados al cuidado.

Specific Objectives

Explorar las experiencias subjetivas de flexibilidad cognitiva en cuidadores, indagando cómo perciben su capacidad para adaptarse a los cambios constantes en el estado emocional y conductual de las personas con funcionalidad diversa.
Describir las vivencias de cognición social en los cuidadores, comprendiendo cómo entienden e interpretan las dinámicas sociales que enfrentan en su contexto de cuidado y cómo se ven a sí mismos en este proceso.
Identificar los significados que los cuidadores atribuyen a la relación entre flexibilidad cognitiva y cognición social, comprendiendo cómo estas dos dimensiones cognitivas se entrelazan y facilitan (o complican) su capacidad para gestionar las demandas del cuidado.
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Calidad de vida
  • Procesos psicológicos básicos y superiores

Status

  • In progress