Project Details
Description
Los aneurismas son dilataciones anormales y permanentes de los vasos sanguíneos producto de una pérdida del flujo laminar y de la integridad del endotelio vascular. Son responsables de una alta tasa de morbimortalidad, secundario a la ruptura de los mismos. La craneotomía y microneurocirugía con clipaje del aneurisma es la técnica clásica como tratamiento. Sin embargo en las últimas décadas el tratamiento endovascular ha surgido como una opción quirúrgica relativamente nueva y menos invasiva.
General Objective
Evaluar y comparar las técnicas de manejo de aneurismas cerebrales, incluyendo la microneurocirugía con clipaje y el tratamiento endovascular, en un hospital de tercer nivel en Latinoamérica.
Specific Objectives
1. Describir la prevalencia y características demográficas de los pacientes tratados por aneurismas cerebrales en el hospital.
2. Comparar la eficacia y seguridad de la microneurocirugía con clipaje versus el tratamiento endovascular en términos de morbimortalidad y resultados clínicos a largo plazo.
3. Analizar las tendencias en la selección de tratamiento a lo largo del tiempo y evaluar los factores que influyen en la decisión del tipo de tratamiento.
4. Examinar las tasas de complicaciones y re-intervenciones asociadas con cada técnica quirúrgica.
2. Comparar la eficacia y seguridad de la microneurocirugía con clipaje versus el tratamiento endovascular en términos de morbimortalidad y resultados clínicos a largo plazo.
3. Analizar las tendencias en la selección de tratamiento a lo largo del tiempo y evaluar los factores que influyen en la decisión del tipo de tratamiento.
4. Examinar las tasas de complicaciones y re-intervenciones asociadas con cada técnica quirúrgica.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/02/24 → 31/05/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Medicina Interna
Status
- In progress