Estudio Piloto: Efectividad de la Educación Prenatal y apoyo posnatal Híbrida (Presencial y en Línea) en la Lactancia Materna en Mujeres con Factores de Riesgo Antenatales y Neonatales en la Clínica FOSCAL, Floridablanca.

Project: Young Researchers and Innovators

Project Details

Description

Introducción. Los nacimientos en mujeres adolescentes y mayores de 35 años son considerados eventos de interés en salud pública, no solo por las consecuencias sociales, psicológicas y económicas que genera en las mujeres el convertirse en madres, sino también por los riesgos de morbilidad y mortalidad materna y perinatal, los impactos en sus proyectos de vida y en su desarrollo integral. El promedio de Muerte Materna (MM) 2017-2020 para el departamento de Santander fue de 10 MM en promedio, en lo corrido del año 2022 se identificó en 7,5 MM (SIVIGILA 2018-2020). Para garantizar la atención integral, el ministerio de salud en Colombia, a través la resolución 3280 de 2018 estableció los lineamientos técnico y operativo de la Ruta Integral de Atención Materno Perinatal (RIAMP). En la cual se incluyen distintos servicios entre ellos los cursos de preparación para la maternidad y paternidad. En dichos cursos se orienta respecto a diferentes temáticas a las gestantes y sus parejas entre ellas aspectos como la Lactancia Materna Exclusiva (LME), puesto que la situación nutricional de un niño o niña y su sobrevivencia hasta los 5 años dependen directamente de sus prácticas de alimentación (1). Se ha identificado que la lactancia materna exclusiva, que aproximadamente 1 de cada 3 niños menores de 6 meses (36,1%) fue alimentado solo con leche materna, por lo cual se requiere reforzar esta práctica para llegar a la meta internacional del 50% fijada por la OMS. En los países, se han incluido estrategias para la promoción de la LM. Sin embargo, estas no han sido suficientes y se ha demostrado que es imprescindible que las personas que participen en el cuidado de la madre y de su hijo sean capaces de transmitir la conveniencia de la lactancia natural, facilitar su inicio y su mantenimiento, así como ayudar a soslayar las frecuentes dificultades que surgen, asesorándoles de forma profesional, haciendo uso de estrategias como consejería presencial o con apoyos de la e-salud.
Objetivo.
Evaluar la efectividad de la educación prenatal y apoyo posnatal en modalidad híbrida (presencial y e-salud) en los conocimientos, actitud, exclusividad y duración de la Lactancia Materna en mujeres con factores antenatales y neonatales de riesgo que realizaron o no el curso de preparación para la maternidad virtual en la clínica FOSCAL, Floridablanca. Estudio Piloto
Metodología. Estudio piloto de pre y post intervención.
Criterios de inclusión: Madres lactantes adolescentes y mayores de 35 años con factores antenatales y neonatales de riesgo que realizaron o no el curso de preparación para la maternidad y paternidad virtual en la clínica FOSCAL, pertenecientes al programa PGP nueva EPS de las sedes de Bucaramanga y su área metropolitana.
Criterios de exclusión: Mujeres que hayan tenido situaciones de pérdida del bebe, pertenecientes a las sedes de Bucaramanga y su área metropolitana de la clínica FOSCAL.
Muestra: intencional de 40 madres lactantes
Aspectos éticos: Se tendrá en cuenta la según la Resolución 008430 de octubre 4 de 1993. Esta investigación se considera con riesgo mínimo y se tendrán en cuenta los principios de autonomía, justicia, beneficencia. Se solicitará a las participantes que procedan al diligenciamiento del consentimiento informado y asentimiento. Resultados: Se espera que determinando el impacto de la educaciòn prenatal y posnatal en modalidad híbrida (presencial y e-salud) en los conocimientos, actitud, exclusividad y duración de la Lactancia Materna en las gestantes adolescentes y mayores de 35 años de la clínica FOSCAL, se pueda articular esta intervención a las acciones que viene realizando la clìnica Foscal para el desarrollo de la estrategia IAMI, al igual que la mejora de la adherencia a la consejería en lactancia materna, que hace parte del curso de preparación para la maternidad y paternidad.
Palabras clave: Adolescente; Conocimientos, Estrategias de eSalud; Educación en Salud.

General Objective

Evaluar la efectividad de la educación prenatal y posnatal en modalidad híbrida (presencial y en línea) sobre la lactancia materna en mujeres con factores de riesgo antenatales y neonatales en la Clínica FOSCAL, Floridablanca.

Specific Objectives

Describir las características sociodemográficas y clínicas de la población en estudio.
Determinar el nivel de conocimiento y la actitud hacia la lactancia materna en la población de estudio antes y después de la intervención.
Analizar la influencia de los diferentes componentes de la estrategia educativa híbrida (presencial y e-salud) en la exclusividad y duración de la lactancia materna en la población de estudio.
StatusActive
Effective start/end date3/02/2530/11/25

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Cuidado de Enfermería de la gestante, niño y adolescente

Status

  • In progress