Project Details
Description
Colombia es un país azotado por la violencia en todas sus manifestaciones, delincuencia común, grupos armados ilegales, agresores sexuales, asesinatos políticos y un sinfín de conductas antisociales, lo cual se ve reflejado en el alto índice de criminalidad en el territorio, esto es, 3.486 noticias criminales por cada 100.000 habitantes en lo corrido del año 2022 (Corpoacion excelencia por la justicia, 2023). Esta problemática ha sido abordada desde la creación de la norma, incluso planteamientos de resocialización general en centros penitenciarios que no siempre dan resultado ya que desconocen la génesis de la conducta criminal. Evidentemente estos métodos no han facilitado el control de la conducta, por lo que se vislumbra la necesidad de conocer el origen de cada acto delictivo, entre ellos el asesinato serial, el cual, a pesar de ser un fenómeno mediático, no cuenta con un análisis científico actualizado especialmente en la sociedad colombiana.
La técnica de perfilación criminológica es una de las más utilizadas a nivel internacional, sin embargo, en nuestro país es limitado, lo cual podría responder al reducido número de investigaciones que abarquen el tema criminológico sumado al desconocimiento sobre protocolos acerca de las metodologías de trabajo para desarrollar perfiles, por parte de los profesionales responsables de las investigaciones criminales (Norris & Petherick, 2010). Según lo planteado surge como pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores criminógenos asociados a la conducta del asesino serian en la Sociedad Colombiana?
La técnica de perfilación criminológica es una de las más utilizadas a nivel internacional, sin embargo, en nuestro país es limitado, lo cual podría responder al reducido número de investigaciones que abarquen el tema criminológico sumado al desconocimiento sobre protocolos acerca de las metodologías de trabajo para desarrollar perfiles, por parte de los profesionales responsables de las investigaciones criminales (Norris & Petherick, 2010). Según lo planteado surge como pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores criminógenos asociados a la conducta del asesino serian en la Sociedad Colombiana?
General Objective
Analizar la dinámica del comportamiento criminal de asesinos seriales en la sociedad colombiana para identificar los factores criminógenos y rasgos implícitos en dicha conducta.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/02/23 → 27/05/23 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):