Project Details
Description
A nivel mundial, las personas con una variedad de trastornos comunes de salud mental (TCSM) han sido
el foco de la escasez de atención de salud mental. En países de ingresos bajos y medios como Colombia,
menos del 15% de las personas con necesidades de salud mental tienen acceso a tratamiento (OMS,
2013). Para enfrentar este desafío, The Friendship Bench (TFB) de Zimbabue, África, desarrolló,
implementó y evaluó un proyecto de cambio de tareas de trabajadores comunitarios de salud mental
capacitados que brindan una intervención de resolución de problemas basada en la cognición (2016).
Nuestro proyecto, Un Banquillo Amigable, propone replicar TFB con sensibilidad regional, conciencia
cultural y adherencia lingüística. Combinando el enfoque participativo de la comunidad y el modelo de
5 etapas de la Teoría del Cambio (ToC), recopilaremos y analizaremos datos cualitativos y cuantitativos
en las Etapas 1, 2 y 3 de las partes interesadas, los formuladores de políticas, la universidad y una
comunidad de Santander. Al obtener información sobre el conocimiento, las percepciones, las actitudes
y la viabilidad colaborativa de un proyecto innovador de salud mental, abordaremos las brechas en la
atención de la salud mental.
el foco de la escasez de atención de salud mental. En países de ingresos bajos y medios como Colombia,
menos del 15% de las personas con necesidades de salud mental tienen acceso a tratamiento (OMS,
2013). Para enfrentar este desafío, The Friendship Bench (TFB) de Zimbabue, África, desarrolló,
implementó y evaluó un proyecto de cambio de tareas de trabajadores comunitarios de salud mental
capacitados que brindan una intervención de resolución de problemas basada en la cognición (2016).
Nuestro proyecto, Un Banquillo Amigable, propone replicar TFB con sensibilidad regional, conciencia
cultural y adherencia lingüística. Combinando el enfoque participativo de la comunidad y el modelo de
5 etapas de la Teoría del Cambio (ToC), recopilaremos y analizaremos datos cualitativos y cuantitativos
en las Etapas 1, 2 y 3 de las partes interesadas, los formuladores de políticas, la universidad y una
comunidad de Santander. Al obtener información sobre el conocimiento, las percepciones, las actitudes
y la viabilidad colaborativa de un proyecto innovador de salud mental, abordaremos las brechas en la
atención de la salud mental.
Strategic Focus
Plan de Desarrollo de la UNAB: Internacionalización
Plan de Desarrollo de la UNAB: Responsabilidad Social Universitaria
Planes de Desarrollo del Área Metropolitana de Bucaramanga: Equidad e Inclusión Social
Planes de Desarrollo del Área Metropolitana de Bucaramanga: Bucaramanga equitativa e incluyente
PAED Departamental: Salud
Plan de Desarrollo de la UNAB: Responsabilidad Social Universitaria
Planes de Desarrollo del Área Metropolitana de Bucaramanga: Equidad e Inclusión Social
Planes de Desarrollo del Área Metropolitana de Bucaramanga: Bucaramanga equitativa e incluyente
PAED Departamental: Salud
General Objective
Estimar el impacto de la implementación de la estrategia Friendship Bench en una comunidad Santandereana.
Specific Objectives
Describir las características sociodemográficas generales y las asociadas al estado de salud mental de la comunidad a estudio.
Identificar con el uso de documentos secundarios la prevalencia de alteraciones de enfermedad mental en la comunidad de estudio.
Describir los procesos de adaptación de la estrategia de un banquillo amigable para el fortalecimiento de la salud mental en la población seleccionada.
Identificar con el uso de documentos secundarios la prevalencia de alteraciones de enfermedad mental en la comunidad de estudio.
Describir los procesos de adaptación de la estrategia de un banquillo amigable para el fortalecimiento de la salud mental en la población seleccionada.
Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners
Complementación de la descripción poblacional que evalúa los determinantes sociales de la comunidad a la que se piensa aplicar la estrategia del banquillo amigable.
Participación en el desarrollo de grupos focales comunitarios que evalúen la apropiación de la estrategia de un Banquillo Amigable.
Participación en el desarrollo de grupos focales comunitarios que evalúen la apropiación de la estrategia de un Banquillo Amigable.
Short title | Banquillo Amigable |
---|---|
Acronym | BA |
Status | Finished |
Effective start/end date | 5/02/24 → 31/05/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
- Desarrollo humano con equidad
Research Areas UNAB
- Cuidado de Enfermería del adulto y adulto mayor
Status
- In progress