Estrategias de promoción e internacionalización para las MyPimes de los sectores Café y Cacao en el departamento de Santander fase 3.

  • Peñaranda García, Sergio (Tutor de Semillero)
  • Robles Rangel, Luis Alfonso (Tutor de Semillero)
  • Almonacid Rodriguez, Atiami Sophia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Silva Casadiego, Daniela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Silva Pabon, Alvaro Andres (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rojas Angel, Luis Sebastian (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El Semillero de Investigación, busca presentar estrategias de promoción e internacionalización para las MiPymes de los sectores Café y Cacao en el departamento de Santander. Así pues, se busca ayudar el tejido empresarial con el desarrollo de estrategias que impulsen dichos sectores a través de métodos de promoción efectivos que permitan aumentar la competitividad y la participación en el mercado de los pequeños caficultores y cacaoteros, así como las empresas del sector. Para esto, será necesario en primera instancia describir el estado actual de internacionalización de los sectores café y cacao en Santander, identificando, la problemática del sector, la oferta exportable, los tratados y acuerdos internacionales vigentes y los retos y oportunidades actuales, entre otros. Posteriormente, analizar las estrategias de promoción utilizadas por países líderes en América Latina, Europa y Asia y por último, definir las estrategias de comercialización y promoción aplicables de los sectores objeto del presente estudio. Este proyecto, además de analizar la situación actual de los sectores y las posibles falencias pretende hacer énfasis en la identificación de oportunidades para aumentar su competitividad y, por ende, lograr un mayor crecimiento de los productos santandereanos con valor agregado en los mercados internacionales.

Strategic Focus

Diagnóstico del Estado Actual:

Evaluación detallada del nivel de internacionalización actual de las MiPymes en los sectores de café y cacao en Santander.
Identificación de las principales barreras y desafíos que enfrentan las empresas en su proceso de internacionalización.
Análisis de Oferta Exportable:

Estudio de la capacidad productiva, calidad y diversidad de los productos de café y cacao ofrecidos por las MiPymes santandereanas.
Evaluación de la adecuación de la oferta exportable a los requerimientos y preferencias de los mercados internacionales.
Tratados y Acuerdos Comerciales:

Investigación sobre los tratados y acuerdos comerciales internacionales vigentes que afectan o podrían beneficiar a las MiPymes de café y cacao en Santander.
Análisis de las oportunidades y desafíos que estos tratados presentan para la internacionalización de los sectores.
Estudio Comparativo de Estrategias Internacionales:

Análisis de las estrategias de promoción e internacionalización empleadas por países líderes en la producción y exportación de café y cacao en América Latina, Europa y Asia.
Identificación de las mejores prácticas y lecciones aprendidas que puedan ser adaptadas y aplicadas en el contexto santandereano.
Desarrollo de Estrategias de Promoción y Comercialización:

Diseño y propuesta de estrategias innovadoras y efectivas de promoción, marketing y comercialización para los sectores de café y cacao en Santander.
Formulación de planes de acción detallados que incluyan tácticas, herramientas y recursos necesarios para implementar las estrategias propuestas.
Identificación de Oportunidades de Valor Agregado:

Investigación y análisis de oportunidades para agregar valor a los productos de café y cacao santandereanos a través de prácticas de producción sostenible, certificaciones de calidad, innovación en productos y procesos, entre otros.
Propuesta de estrategias para capitalizar estas oportunidades y diferenciar los productos santandereanos en los mercados internacionales.

General Objective

Analizar, diseñar y proponer estrategias integrales de promoción e internacionalización para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) de los sectores de Café y Cacao en el departamento de Santander, con el fin de potenciar su competitividad, ampliar su presencia en los mercados internacionales y contribuir al desarrollo económico, social y sostenible de la región.

Specific Objectives

Objetivo Específico 1:
Realizar un diagnóstico detallado del estado actual de la internacionalización de las MiPymes de los sectores de Café y Cacao en Santander, identificando las principales barreras, desafíos, oportunidades y necesidades específicas que enfrentan en su proceso de expansión y posicionamiento en mercados internacionales.

Objetivo Específico 2:
Analizar las mejores prácticas y estrategias de promoción e internacionalización empleadas por países líderes en la producción y exportación de café y cacao en América Latina, Europa y Asia, con el fin de identificar modelos exitosos y adaptarlos a las características y contextos específicos de los sectores santandereanos.

Objetivo Específico 3:
Diseñar estrategias innovadoras y adaptadas a las necesidades y potencialidades de las MiPymes de café y cacao en Santander, enfocadas en fortalecer sus capacidades de promoción, marketing, comercialización y acceso a mercados internacionales, así como en la agregación de valor a través de prácticas de producción sostenible, certificaciones de calidad y diferenciación de productos.

Objetivo Específico 4:
Formular un plan de acción integral que incluya tácticas, herramientas, recursos y mecanismos de seguimiento y evaluación, para la implementación efectiva de las estrategias de promoción e internacionalización propuestas, con el objetivo de impulsar el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad de los sectores de café y cacao en Santander en el ámbito nacional e internacional.
Short titlePromoción e internacionalización para las MyPimes de los sectores Café y Cacao
StatusFinished
Effective start/end date5/02/2431/05/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 8 - Decent Work and Economic Growth
  • SDG 9 - Industry, Innovation, and Infrastructure

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo económico y empresarial

Research Areas UNAB

  • Marketing e Internacionalización

Status

  • In progress