Project Details
Description
El enfoque de género ha tenido una incidencia positiva en las decisiones judiciales respecto
de violencia ejercida contra mujeres en el marco del conflicto armado. Por tanto, es viable
realizar un análisis de cómo se ha utilizado esta figura en el ordenamiento jurídico y los
parámetros que han sido base a la hora de aplicarla.
de violencia ejercida contra mujeres en el marco del conflicto armado. Por tanto, es viable
realizar un análisis de cómo se ha utilizado esta figura en el ordenamiento jurídico y los
parámetros que han sido base a la hora de aplicarla.
General Objective
Analizar el enfoque de género en las decisiones proferidas por la Sala de Casación Penal
de la Corte Suprema de Justicia en relación con el conflicto armado.
de la Corte Suprema de Justicia en relación con el conflicto armado.
Specific Objectives
1. Comprender el concepto de enfoque de género al interior del conflicto armado
Colombiano.
2. Determinar si el enfoque de género ha sido una herramienta hermenéutica en la
decisiones de la Corte Suprema de Justicia en el periodo de tiempo 2000 en
adelante
3. Evidenciar (Identificar) la manera en que la violencia sexual y la instrumentalización
del cuerpo de la mujer fueron utilizados como estrategia de guerra.
Colombiano.
2. Determinar si el enfoque de género ha sido una herramienta hermenéutica en la
decisiones de la Corte Suprema de Justicia en el periodo de tiempo 2000 en
adelante
3. Evidenciar (Identificar) la manera en que la violencia sexual y la instrumentalización
del cuerpo de la mujer fueron utilizados como estrategia de guerra.
Status | Not started |
---|
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad
Research Areas UNAB
- Derechos Humanos, Niñez y Adolescencia