Project Details
Description
Blas Emilio Atehortúa Amaya (ca. 1933 – 2020) es uno de los compositores colombianos más sobresalientes y reconocidos de su generación. Luego de obtener su diploma como director de orquesta y compositor en el Conservatorio Nacional de Música en Bogotá, recibió una beca otorgada por el Instituto Torcuato Di Tella en Buenos Aires para realizar estudios en el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) entre los años 1963 a 1964 y 1966 a 1968. De esta manera, hizo parte de un grupo de compositores que unidos por el espíritu latinoamericanista escribieron un capítulo en la historia de la vanguardia musical de la región. Igualmente, se destacan los aportes de Atehortúa como director de orquesta y pedagogo, funciones que ejerció durante su carrera artística tanto en Colombia como en los Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica. El estudio preliminar de su producción nos permite establecer un acervo musical conformado por aproximadamente 324 obras creadas para diferentes formatos vocales e instrumentales. Se incluyen sus composiciones para teatro, cine y televisión, algunas composiciones electroacústicas y arreglos musicales de obras de diferentes autores. Las obras de Atehortúa muestran desde gestos neoclásicos, nacionalistas y expresionistas, hasta la apropiación de las técnicas de la música electroacústica de los años sesenta y setenta y la reelaboración de técnicas del dodecafonismo y serialismo. Al examinar las evidencias que dan cuenta de su destacada trayectoria nos preguntamos ¿Cómo llegó Blas Emilio Atehortúa a consolidarse en uno de los músicos colombianos y latinoamericanos más relevantes del siglo XX? La respuesta parcial a esta cuestión la proveen los esbozos biográficos que se han elaborado, algunos de ellos establecidos por importantes musicólogos y que, aunque brindan información pertinente, demuestran la escasez de estudios biográficos sobre el compositor, en parte, debido a las restricciones de acceso a fuentes primarias.
En agosto de 2021, gracias al interés del derechohabiente de la obra de difundir el legado de Blas Emilio Atehortúa se nos ha permitido el acceso exclusivo a los documentos, registros, materiales y artefactos que conforman el archivo personal del compositor. De esta manera, se abre la posibilidad de realizar un estudio biográfico documentado y a su vez insertado en los problemas musicológicos actuales. Si, por un lado, tenemos a disposición una documentación copiosa que hasta ahora no ha sido organizada, inventariada ni catalogada, por otra parte, la reflexión sobre los más recientes debates sobre la biografía musical nos permitirá contribuir a la biografía musical en Colombia y América Latina.
En agosto de 2021, gracias al interés del derechohabiente de la obra de difundir el legado de Blas Emilio Atehortúa se nos ha permitido el acceso exclusivo a los documentos, registros, materiales y artefactos que conforman el archivo personal del compositor. De esta manera, se abre la posibilidad de realizar un estudio biográfico documentado y a su vez insertado en los problemas musicológicos actuales. Si, por un lado, tenemos a disposición una documentación copiosa que hasta ahora no ha sido organizada, inventariada ni catalogada, por otra parte, la reflexión sobre los más recientes debates sobre la biografía musical nos permitirá contribuir a la biografía musical en Colombia y América Latina.
Strategic Focus
Políticas nacionales culturales, Política de Estímulos, Política para la Gestión, Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural
General Objective
Realizar un estudio biográfico del compositor Blas Emilio Atehortúa que permita entender cómo llegó a consolidarse en uno de los compositores colombianos y latinoamericanos más destacados de su generación.
Specific Objectives
- Identificar qué hechos, situaciones o eventos constituyen factores determinantes en la trayectoria del compositor Blas Emilio Atehortúa.
- Analizar por qué estos hechos, situaciones o eventos constituyen factores determinantes en la trayectoria del compositor.
- Interpretar el rol de estos hechos, situaciones o eventos en la trayectoria de Blas Emilio Atehortúa a partir del contexto histórico, social y cultural.
- Analizar por qué estos hechos, situaciones o eventos constituyen factores determinantes en la trayectoria del compositor.
- Interpretar el rol de estos hechos, situaciones o eventos en la trayectoria de Blas Emilio Atehortúa a partir del contexto histórico, social y cultural.
Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners
N.A
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 13/12/21 → 13/12/25 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas UNAB
- Patrimonio cultural
Status
- In progress
Socioeconomic Objective
- Culture, leisure, religion and media.