Elecciones subnacionales en 2023. Análisis electoral de la elección departamental en Santander y los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga AMB.

Project: ResearchBasic Research

Project Details

Description

El departamento de Santander al igual que otros departamentos y regiones de Colombia en este 2003 se enfrenta a un proceso electoral que puede considerarse como inédito; dos hechos interrelacionados entre sí explican este panorama. El primero, la elección presidencial de 2022 que dio por primera vez la victoria un presidente de izquierda en Colombia sobre Rodolfo Hernández, candidato oriundo de Santander que se ha caracterizado por forjar su liderazgo alrededor de un discurso antipolítico y antipartido. El segundo, por la transformación de las alternativas y preferencias políticas en el departamento y en el Área Metropolitana de Bucaramanga AMB, desde hace más de un lustro.
En cuanto a la elección presidencial de 2022, se destaca el posicionamiento de Santander como un departamento de importancia para el análisis político, no solo por la procedencia de Hernández, sino también por los resultados de la segunda vuelta presidencial en la que obtuvo 343,925 votos en el departamento y logró para su partido dos curules en la cámara por Santander, hecho que ratificó su papel determinante en la política de Bucaramanga y Santander desde que su fuerza política fracturó el sistema de partidos en Bucaramanga desde 2015 cuando fue Alcalde, volvió ganador a su candidato en 2019 y posicionó a su partido en la asamblea departamental, posicionándolo como uno de los grandes electores en Santander, otorgándole la capacidad de competir por el poder con familia Aguilar que ha monopolizado el poder del departamento por más de 10 años.
Por otra parte se encuentra la aparición de nuevos liderazgos y de otros partidos competitivos en el departamento y en especial en el AMB, que en este 2023 pueden tener un efecto arrastre de la elección presidencial, pero que también responde a la dinámica partidista y a las transformaciones de las preferencias políticas de los santandereanos, particularmente en Bucaramanga, ciudad en que los partidos tradicionales se han ido desplazando sus preferencias partidos y candidatos alternativos.
Estos dos factores se configuran en un contexto relevante para analizar el proceso electoral de 2023 en Santander y los municipios del AMB, el 2023 puede configurar un nuevo escenario político departamental y municipal, que conlleve a una mayor democratización, por lo que resulta relevante investigar sobre las posibles rupturas y continuidades en la configuración del poder político resultante de este proceso electoral, así como también los actores relevantes, los temas y ejes de las campañas y el desempeño de los candidatos y partidos, contribuyendo en el análisis político subnacional.

Strategic Focus

Derechos humanos y paz: Democracia, fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción

General Objective

Analizar el proceso electoral de 2023 en el departamento de Santander y los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga AMB con el fin de comprender los cambios y continuidades en la configuración del poder político departamental y municipal y contribuir al fortalecimiento de la democracia regional.

Specific Objectives

1. Definir lineamientos para la formulación de programas de gobierno en el departamento de Santander y los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga AMB.
2. Analizar el contexto político y el desarrollo de las campañas electorales gobierno en el departamento de Santander y los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga AMB y el desempeño de los concejos municipales del AMB.
3. Analizar el desempeño electoral de candidatos y partidos en la elección departamental en Santander y los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga AMB, con el fin de identificar las transformaciones en la configuración del poder político departamental y municipal y contribuir al fortalecimiento de la democracia regional

Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners

¿Cómo contribuir en la formación en investigación interdisciplinar, con el fin de que fortalecer los conocimientos de los y las estudiantes y adquieran conocimientos en otros enfoques teóricos y analíticos sobre la realidad política colombiana y regional?

¿Cómo contribuir en el fortalecimiento de sus competencias democráticas de los y las estudiantes?
Short titleElecciones 2023
StatusActive
Effective start/end date25/05/2330/05/25

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP970,000.00

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being
  • SDG 5 - Gender Equality
  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Research Areas UNAB

  • Partidos políticos y sistema electoral
  • Poder Político
  • Gobernabilidad y Liderazgo Político
  • Políticas Públicas y Desarrollo

Status

  • In progress

Socioeconomic Objective

  • Political and social systems, structures and processes: