Project Details
Description
En los últimos años se han realizado múltiples investigaciones en relación al microbioma del intestino y su conexión con la piel, denominado eje intestino-piel, donde la microbiota intestinal actúa sobre la microbiota de la piel mediante sus propiedades inmunológicas y metabólicas con efecto en las enfermedades dermatológicas. Se ha evidenciado que la disbiosis de la microbiota está relacionada con patologías como la psoriasis, dermatitis atópica, rosácea y acné, además se ha visto como del 10 al 25% de los pacientes con enfermedades gastrointestinales como enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y enfermedad celíaca tienen manifestaciones cutáneas particularmente psoriasis y úlceras cutáneas. Asimismo se han planteado hipótesis que relacionan que los probióticos tópicos puede reducir el riesgo de cáncer de piel debido al aumento de la vigilancia inmunológica y la reducción de la inflamación crónica, de igual manera se ha planteado como una microbiota intestinal disbiosis está vinculado con algunos tipos de cáncer como el de colon y el de páncreas, sin embargo se conoce poco sobre la correlación entre la disbiosis intestinal y el cáncer de piel, por lo cual se plantea establecer la conexión entre las alteraciones del eje intestino-piel y la carcinogénesis de piel.
Status | Not started |
---|
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas UNAB
- Apropiación Social del Conocimiento en Salud