Project Details
Description
Objetivo: Desarrollar y evaluar una intervención educativa basada en una aplicación móvil, dirigida a aumentar el conocimiento en el acné y disminuir sus factores de riesgo, en estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado, en dos instituciones del departamento de Santander, Colombia, en el periodo 2023-2
Método: Se realizará una investigación cuantitativa con pretest y postest, con una intervención basada en una aplicación móvil. Esta tendrá una duración de ¿1 mes? y se realizará en estudiantes de grado décimo y undécimo, del colegio Niño Jesús de Praga, de Girón, Santander, Colombia
Muestra: muestreo probabilístico, se tomará una muestra con un mínimo de estudiantes de colegios de bachillerato, para llevar a cabo sesiones educativas relacionadas la prevención del acné. Se seleccionó u Alpha de 0,005, un poder del 80% y un Delta entre proporciones de un antes y un después del 15%, iniciando con una proporción de conocimiento del 45% esperando lograr posterior a las intervenciones educativas un desconocimiento del 30%.
Resultados: Se presentarán los hallazgos, datos, información y estadísticas a partir de las actividades realizadas en la metodología.
Discusión: Se compararán los resultados con estudios similares a nivel nacional e internacional. Conclusiones: Se mostrará la efectividad de la intervención educativa en el aumento del conocimiento sobre el acné y sus factores de riesgo, en las personas sujetas a investigación
Método: Se realizará una investigación cuantitativa con pretest y postest, con una intervención basada en una aplicación móvil. Esta tendrá una duración de ¿1 mes? y se realizará en estudiantes de grado décimo y undécimo, del colegio Niño Jesús de Praga, de Girón, Santander, Colombia
Muestra: muestreo probabilístico, se tomará una muestra con un mínimo de estudiantes de colegios de bachillerato, para llevar a cabo sesiones educativas relacionadas la prevención del acné. Se seleccionó u Alpha de 0,005, un poder del 80% y un Delta entre proporciones de un antes y un después del 15%, iniciando con una proporción de conocimiento del 45% esperando lograr posterior a las intervenciones educativas un desconocimiento del 30%.
Resultados: Se presentarán los hallazgos, datos, información y estadísticas a partir de las actividades realizadas en la metodología.
Discusión: Se compararán los resultados con estudios similares a nivel nacional e internacional. Conclusiones: Se mostrará la efectividad de la intervención educativa en el aumento del conocimiento sobre el acné y sus factores de riesgo, en las personas sujetas a investigación
General Objective
Desarrollar y evaluar la eficacia de una intervención educativa basada en una aplicación móvil, dirigida a aumentar el conocimiento en el acné y disminuir sus factores de riesgo, en estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado, en dos instituciones del departamento de Santander, Colombia, en el periodo 2023-2
Specific Objectives
1. Desarrollo de una aplicación móvil que permita la apropiación del conocimiento acerca de enfermedades como el acné
2. Educar a los adolescentes sobre los factores de riesgo del acné tales como el consumo de determinados alimentos, el uso incorrecto de determinados productos cosméticos, el consumo de medicamentos, etc.
3. Caracterización de la población en términos sociodemográficos
4. Realizar intervención de la población y evaluación pre y post intervención
2. Educar a los adolescentes sobre los factores de riesgo del acné tales como el consumo de determinados alimentos, el uso incorrecto de determinados productos cosméticos, el consumo de medicamentos, etc.
3. Caracterización de la población en términos sociodemográficos
4. Realizar intervención de la población y evaluación pre y post intervención
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Innovación y Tecnología Educativa
Status
- In progress