DOLOR NEUROPÁTICO Y LA RESPUESTA CLÍNICA AL MANEJO FARMACOLÓGICO, NO FARMACOLÓGICO Y DUAL EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD DE FLORIDABLANCA, SANTANDER

  • Camacho López, Paul Anthony (Tutor de Semillero)
  • Mejia Montero, Martin Andres (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Baron Duran, Sara Alejandra (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Martinez Perez, Ana Lucia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Martínez Ardila, Fernanda Paulette (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El dolor neuropático es un problema común que afecta a una parte significativa de la población, y tiende a volverse crónico. Se origina por lesiones o enfermedades en el sistema somatosensorial. A pesar de tratamientos farmacológicos, muchos pacientes no obtienen suficiente alivio. En busca de mejores soluciones, se han explorado técnicas de neuromodulación, no dependientes de medicamentos, que utilizan dispositivos neuromoduladores para controlar el dolor neuropático. Sin embargo, en Colombia, hay poca investigación sobre cómo funcionan estos tratamientos en comparación con los enfoques farmacológicos. Por lo tanto, se propone realizar un estudio observacional en una institución médica de alta complejidad en Bucaramanga para evaluar cómo el dolor neuropático responde al tratamiento, ya sea farmacológico, no farmacológico o una combinación de ambos.

General Objective

Evaluar la respuesta clínica del tratamiento farmacológico, no farmacológico y dual en pacientes adultos con dolor neuropático en el servicio de consulta externa de una institución de alta complejidad de la ciudad de Bucaramanga.

Specific Objectives

Evaluar la respuesta clínica del tratamiento farmacológico, no farmacológico y dual en pacientes adultos con dolor neuropático en el servicio de consulta externa de una institución de alta complejidad de la ciudad de Bucaramanga.
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Calidad de vida

Status

  • In progress