Diseño, sintesis, caracterizacion quimica y farmacologica de nuevos analogos de kisspeptina10 y evaluacion de su agonismo en diferentes tipos de cancer

Project: ResearchApplied Research

Project Details

Description

CONFORMACIÓN Y TRAYECTORIA DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN SOLICITANTE EN LA TEMÁTICA ESPECÍFICA DEL PROYECTO

Grupo de Mediadores Inflamatorios y Enfermedad (COL0034361)
El grupo de investigación estudia biomarcadores diagnósticos y pronósticos de la sepsis, con
fundamentación en la inmunopatogénsis de los síndromes inflamatorios, en la disfunción
cardiovascular y en la disfunción múltiple de órganos característica de este síndrome. Estos
estudios han sido desarrollados principalmente por su director, el Dr. Diego Torres, médico de
formación, con estudios de maestría y doctorado en Farmacología Molecular en la Universidad de
Sao Paulo - Brasil y estudios post doctorales en la Sede de Investigación Universitaria de la
Universidad de Antioquia. Recientemente, se ha vinculado la Dra. Deisy Rodríguez, química de
formación y con doctorado en Bioquímica de la Universidad de Sao Paulo. Con la Dra. Rodríguez
se ha dado inicio a una nueva línea de investigación de señalización celular, debido a la amplia
Ciudad: BOGOTÁ, D.C.
Dirección: Cra 1 No. 18A - 12 Fax: 3324330
Página Web: http://www.uniandes.edu.co Email:
[email protected].
co
Representante Legal
Nombre: Pablo Navas Sanz de Santamaría
Tipo Identificación: CEDULA DE CIUDADANIA Numero Identificación: 19118840
Primer Contacto
Nombre: Silvia Restrepo Cargo: Vicerrectora de
Investigaciones
Teléfono Contacto: 3394949 Ext. 3210 Email:
vicerrectoriainvestigaciones@uniandes.
edu.co
Clasificación
Sector: EDUCATIVO
Dirección: Cra 1 No. 18A - 12 Teléfono: 3394949 Ext. 2660
Tipo Entidad: UNIVERSIDAD PRIVADA Tipo
Empresa:
Naturaleza
Juridica: GRAN CONTRIBUYENTE Tamaño: GRANDE
Información Adicional
Exporta: No Matrícula Cámara: 00002873
Fecha Constitución: 1949-02-23 Activo total último año:
experiencia que posee en síntesis y caracterización química de péptidos, caracterización química
y farmacologica de aquellos péptidos sintetizados, mediante ensayos de binding, ensayos de
BRET (Bioluminescence Resonance Energy Transfer), ensayos fluorimetricos de movilización de
calcio intercelular, técnicas de biología molecular, entre otros, ya que fue el tema principal de sus
estudios de postgrado.

Grupo de Investigación Biomédica Translacional (COL0016944)
El grupo de Investigación Biomédica Translacional tiene como objetivo principal la
consolidación de sus diferentes líneas de investigación, tales como: Inmunología de transplantes,
Biologia del Cáncer, Fisiopatologia de enfermedades raras, entre otros. Esto, principalmente a
través de la formación de recursos humanos a nivel de maestrías y doctorados y la apropiación
de los equipos y técnicas necesarias para el desarrollo exitoso de los proyectos de investigación
planteados. El Dr. Marcos López, bioquímico y principal investigador proveerá experiencia y
conocimiento en el área de los ensayos de BRET y brindara apoyo en el análisis y supervisión de
los ensayos con las líneas celulares tumorales.

Grupo de Investigación en Microscopia Atómica y Molecular (COL0012909)
El Laboratorio de Espectroscopia Atómica y Molecular tiene una alta capacidad de investigación
en las áreas modernas de Espectroscopia atómica como: Espectroscopia de Emisión Atómica,
Espectroscopia Láser, Espectroscopia Raman, Espectroscopia de Infrarroja, Fotoacustica y
Espectrometria de Masas. También posee alta experiencia en el campo de la Resonancia
Magnética Nuclear. Realiza experimentos de caracterización y cuantificación de compuestos
orgánicos y de mezclas complejas. En la medida que el grupo responda a las necesidades de
desarrollo tecnológico y científico, generará ahorro de divisas tanto en la adquisición de
tecnología y sistemas como con respecto a la optimización del uso de instrumentos y equipos y la
aplicación de procedimientos de seguimiento y control. La disponibilidad de procedimientos de
control y personal calificado además debe generar elevación de calidad de los productos de la
industria, con la consiguiente creación de riqueza. El Dr. Daniel Molina brindará apoyo en la
caracterización química mediante RMN de los péptidos sintetizados para así garantizar los
resultados obtenidos.

General Objective

Producir y caracterizar química y farmacológicamente nuevos análogos de Kp con posibles acciones tendenciosas para el receptor KissR y la posterior evaluación de su agonismo tendencioso en diferentes modelos de cáncer.

Specific Objectives

-Realizar el diseño y síntesis de los nuevos análogos de Kp.
-Caracterizar mediante Espectrometría de Masas y Resonancia Magnética Nuclear los péptidos sintetizado.
-Caracterizar farmacológicamente los péptidos sintetizados, mediante el estudio de la activación de proteínas G y reclutamiento de -arrestinas, a través de BRET (Transferencia de Energía por Resonancia de Bioluminiscencia) después de la activación del receptor con losanálogos sintetizados.
-Analizar cuantitativamente el factor de tendencia (Biased Factor) para los análogos que presenten dicho fenómeno.
-Realizar ensayos de proliferación celular en las diferentes líneas de células de modelos de
cáncer, siendo estimuladas con los diferentes análogos sintetizados.
-Evaluar el agonismo tendencioso de los análogos que presentaron este fenómeno en
modelos de cáncer de seno, cáncer de próstata, cáncer gástrico y cáncer de tiroides,
observando los patrones de activación de diferentes quinasas.

StatusFinished
Effective start/end date26/12/1726/06/24

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Nuevos medicamentos y tecnologías en salud

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • Health

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.