Project Details
Description
La vida de los seres humanos no se desarrolla sin consecuencias en el medio ambiente. El consumo, uso y desecho del agua producto de la actividad humana plantea el desafío de implementar el tratamiento de aguas residuales como una estrategia de circularidad que permita reintegrar al ecosistema las aguas potabilizadas (con menor carga orgánica e inorgánica de desechos industriales o domésticos) disminuyendo el impacto en las fuentes hídricas que abastecen los pueblos y ciudades.
En el tratamiento de aguas residuales, una de las metodologías más utilizadas es la de lodos activados, en la cual, la aireación constituye uno de los factores relevantes para mantener la actividad biológica necesaria para mediar los procesos metabólicos que permiten la degradación de los contaminantes. Sin embargo, su implementación involucra desafíos significativos, particularmente relacionados con el control y monitoreo de la aireación y/o la agitación.
Con el fin de dar respuesta a este desafío, se propone diseñar un prototipo para la generación de alertas tempranas que permita la operación semiautomática del sistema de aireación de un reactor de lodos activados, implementando la metodología de programación que permita la construcción de un código compatible con microcontroladores tipo Arduino
En el tratamiento de aguas residuales, una de las metodologías más utilizadas es la de lodos activados, en la cual, la aireación constituye uno de los factores relevantes para mantener la actividad biológica necesaria para mediar los procesos metabólicos que permiten la degradación de los contaminantes. Sin embargo, su implementación involucra desafíos significativos, particularmente relacionados con el control y monitoreo de la aireación y/o la agitación.
Con el fin de dar respuesta a este desafío, se propone diseñar un prototipo para la generación de alertas tempranas que permita la operación semiautomática del sistema de aireación de un reactor de lodos activados, implementando la metodología de programación que permita la construcción de un código compatible con microcontroladores tipo Arduino
General Objective
Diseñar un prototipo para la operación semiautomática del sistema de aireación de un reactor de lodos activados mediante la generación de alertas tempranas programables.
Specific Objectives
OE1: Realizar el diseño conceptual y técnico de los requerimientos tanto de hardware como de software para la construcción del prototipo.
OE2: Desarrollar el código para la generación de alertas tempranas de acuerdo con los niveles del o los parámetros fisicoquímicos seleccionados como información de entrada, estableciendo la estrategia de comunicación de las alertas al usuario que opera el sistema de aireación y simulaciones en entornos controlados
OE3: Ensamblar el prototipo y adaptarlo al reactor de lodos activados realizando pruebas de operación-respuesta.
OE2: Desarrollar el código para la generación de alertas tempranas de acuerdo con los niveles del o los parámetros fisicoquímicos seleccionados como información de entrada, estableciendo la estrategia de comunicación de las alertas al usuario que opera el sistema de aireación y simulaciones en entornos controlados
OE3: Ensamblar el prototipo y adaptarlo al reactor de lodos activados realizando pruebas de operación-respuesta.
Short title | Prototipo aireacion |
---|---|
Status | Active |
Effective start/end date | 3/02/25 → 3/07/25 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Enfoques Temáticos Institucionales
- Bioeconomía, biotecnología y sostenibilidad ambiental
Research Areas UNAB
- Bioprocesos para la Bio-Economía y la Bio-energía