Diseño de un protocolo de cuidado y autocuidado para cuidadores de personas con problemáticas/trastornos del neurodesarrollo

  • Prado Guzmán, Katherine (Tutor de Semillero)
  • Colegial Beleño, Nicolas David (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El síndrome del cuidador, refiere a las alteraciones físicas y psicológicas que se presentan en una persona que se encarga de cuidar de otra que padece de alguna condición de la cual requiere de asistencia, recursos y precauciones. Dichas afectaciones se relacionan directamente con la carga de los cuidadores, la cual muchas veces no es atendida siendo esta tan necesaria de trabajar como la enfermedad de la que cuidan (Gil & Navas, 2017; Mascarenhas et al., 2020).
En los últimos años se ha encontrado que existe un aumento en personas que padecen de algún tipo de demencia, y por tanto con ello han aumentado el número de cuidadores. Por lo mismo es importante el desarrollo de medidas que favorezcan el cuidado de estos síntomas, así como la visibilización de este fenómeno para el desarrollo de intervenciones de mayor grado o estructuración (Gil & Navas, 2017).
se realizara una investigación metodológica bibliográfica y por medio de entrevistas a los cuidadores para la construcción y validación del protocolo.

General Objective

Diseñar un protocolo cuidadores para el manejo del síndrome del cuidador bajo actividades que fortalezcan sus funciones cognitivas .

Specific Objectives

Caracterizar los efectos del cuidado sobre la salud mental y las funciones cognitivas de los cuidadores.
Identificar las necesidades y desafíos emocionales, cognitivos y físicos de los cuidadores de personas con trastornos del neurodesarrollo.
Evaluar las estrategias actualmente utilizadas por los cuidadores para el cuidado y autocuidado.
Elaborar un protocolo con estrategias para el cuidado y autocuidado de acuerdo a las necesidades identificadas.
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Calidad de vida
  • Procesos psicológicos básicos y superiores

Status

  • In progress