Diagnóstico clínico y seguimiento de un cuadro de tumor virilizante de ovario.

  • Dulcey Sarmiento, Luis Andres (Tutor de Semillero)
  • Mendez Correa, Johan Steven (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Mosquera Herrera, Jorge Mario (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Mora Estupiñan, Francisco Antonio (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

Los tumores de células de Sertoli-Leydig son neoplasias raras de ovario
que se caracterizan por una mayor producción de andrógenos, causando un síndrome viril y posibles alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, proteínas e hipertensión arterial. Es crucial identificar la fuente del exceso de andrógenos ya que el tumor de ovario productor de andrógenos debe diferenciarse del tumor de la glándula suprarrenal y el hipercortisolismo endógeno. Estos tumores suelen asociarse con mutaciones en el gen DICER1, lo que aumenta diversos tumores benignos y malignos. En las mujeres que han completado su maternidad se recomienda realizar una histerectomía abdominal con salpingooforectomía bilateral, cuando se desea conservar la fertilidad el tratamiento de elección es la ooforectomía unilateral. Como se muestra en el caso clínico la resolución de las manifestaciones de virilación desaparecieron en 3 meses tras la extirpación del tumor Tecal.

General Objective

El objetivo de este reporte de caso es destacar la importancia del
diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado según los deseos del paciente.

Specific Objectives

Abordar la complejidad del diagnóstico diferencial en los síndrome virilizantes y de los diferentes tratamientos con sus respectivos pronósticos.
StatusFinished
Effective start/end date5/02/2431/05/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Cáncer

Status

  • In progress