Descripción de un caso atípico, relacionado a síndrome de Kounis tipo 2 asociado a consumo de Trimetropin Sulfa.

  • Villabona Rosales, Sergio Alberto (Tutor de Semillero)
  • Ciliberti Artavia, Maria Paula (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Blanco Pimiento, Edgar Camilo (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

Introducción: El síndrome de Kounis se ha establecido como un trastorno
coronario que se relaciona con reacciones de hipersensibilidad, el
cual es producido por mediadores inflamatorios y vasoactivos
liberados principalmente por activación y degranulación de
mastocitos que actúan en el sistema cardiovascular, existe una
clasificación; tipo 1 no se asocia a enfermedad coronaria, tipo 2 es
asociado a enfermedad coronaria y tipo 3 se describe como alergia
crónica, que a su vez se subdivide en grupo A que incluye a
pacientes con trombosis de stent coronario y grupo B, pacientes con
reestenosis de stent por reacción anafiláctica.
Metodos:Paciente masculino adulto medio con antecedentes de LES,
hipotiroidismo, fascitis necrotizante en 2022, úlceras crónicas en
miembro inferior izquierdo, cardiopatía isquémica con
revascularización en 2017. Ingresa al servicio de urgencias por
cuadro clínico de 10 horas de evolución caracterizado por prurito y
rash generalizados, disnea, saturación 85%, taquipnea, dolor
torácico opresivo con irradiación a miembro superior izquierdo,
inyección conjuntival, sensación de oclusión de la garganta, llenado
capilar disminuido de 8 segundos. Refiere que la sintomatología
inicia 30minutos después de la ingesta de dosis de trimetropin sulfa.
Resultados: La clínica del paciente asociada a enfermedad coronaria mul2vaso y shock
anafilác2co es consistente con síndrome de kounis 2po 2 en el cual existe
enfermedad coronaria de base, que producto a reacción anafilác2ca
desencadenada por la toma del medicamento lo que genera el cuadro de
síndrome coronario agudo. En la arteriograBa coronaria se oberva lesiones
proximales y distales concordantes con enfermedad coronaria multivaso.
Discusión:El paciente es finalmente evaluado por cirugía cardiovascular
quienes realizan revascularización coronaria. Días después el
paciente es dado de alta tras evolución favorable con
indicaciones médicas, se le explican signos de alarma y control
por cardiología. Diagnosticar a tiempo este síndrome es
importante, y conocer de su existencia es de vital importancia,
pues actualmente es poco conocido dado que es una patología
de la que poco se habla, poco se sospecha y por ende no se
diagnostica.

General Objective

Diagnosticar a tiempo este síndrome es
importante, y conocer de su existencia es de vital importancia,
pues actualmente es poco conocido dado que es una patología
de la que poco se habla, poco se sospecha y por ende no se
diagnostica.

Specific Objectives

Diagnosticar a tiempo este síndrome es
importante, y conocer de su existencia es de vital importancia,
pues actualmente es poco conocido dado que es una patología
de la que poco se habla, poco se sospecha y por ende no se
diagnostica.
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Medicina Interna

Status

  • In progress