Desarrollo de una plataforma mecatrónica móvil para la cosecha asistida de café.

Project: Technological Development

Project Details

Description

La recolección de café es uno de los factores determinantes de la calidad del café
colombiano, ya que esta se realiza de manera manual desprendiendo únicamente los frutos
maduros de las ramas de los árboles. Esta recolección se realiza durante todo el año en
cultivos al aire libre en terrenos cuyas pendientes oscilan entre un 20% y 100%. Aunado a
lo anterior, la recolección del café se realiza en la temporada lluviosa haciendo de esta tarea
una labor penosa para el cosechador.
Debido a que la cosecha manual es un oficio de gran desgaste físico para el trabajador, ya
que se está expuesto a las cambiantes condiciones climáticas (sol y lluvia), debe recorrer
largas distancias cargando el peso de lo cosechado y adoptar varias posiciones corporales
para alcanzar el fruto en árboles que miden desde 1,4m a 3m, y es un trabajo de baja
remuneración económica. Por consiguiente cada vez es menos atractivo para los habitantes
de las zonas cafeteras enrolarse para suplir la demanda de mano de obra en los cultivos de
café.
Para complicar aún más el panorama de los caficultores, la producción se ha incrementado
llevando a entidades como la Federación Nacional de Cafeteros y CENICAFE a investigar
metodologías y tecnologías adecuadas para la geografía colombiana que faciliten la
recolección de café.
De esta manera, el presente proyecto está orientado hacia el desarrollo de una plataforma
mecatrónica móvil que serviría de soporte de una herramienta que facilite cosecha de los
frutos maduros en cafetales con las características anteriormente mencionadas, en
terrenos de pendientes pronunciadas.
Para el diseño de la plataforma se emplearan metodologías del diseño mecatrónico como
el diseño basado en la necesidad, diseño funcional, modelado y simulación utilizadas en el
marco de estrategias creativas del Design Thinking.
Se espera que con el desarrollo de este proyecto se obtenga la simulación por computador
y el diseño detallado de un vehículo que funcione en entornos no estructurados, es decir,
que acceda a cultivos en montaña donde las características del suelo por su granulometría
y humedad dificultan el ingreso de maquinaría voluminosa.
Este proyecto será la base para construir una plataforma móvil que permitirá no solo
transportar herramientas para la cosecha asistida del café, sino también ser equipada con
diferentes tipos de carga útil para realizar otras labores agrícolas como la fertilización, el
control de maleza, el cálculo de cosecha, la estimación de nutrientes, etc. en cultivos que tengan topografía similar al del café.

General Objective

Desarrollar un sistema mecatrónico que sirva de plataforma móvil para la cosecha asistida de café en montaña que minimice el daño en el suelo

Specific Objectives

 Realizar el diseño conceptual de la plataforma mecatrónica.
 Simular por computador el comportamiento mecánico y el control del sistema.
 Realizar el diseño detallado de los elementos necesarios para la construcción de un prototipo funcional.
StatusFinished
Effective start/end date31/01/1831/12/19

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP2,360,000.00

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 8 - Decent Work and Economic Growth
  • SDG 9 - Industry, Innovation, and Infrastructure

Research Areas UNAB

  • Modelado y Simulación

Status

  • Finished

Socioeconomic Objective

  • Industrial production and technology

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.