Project Details
Description
La calibración es una de las pautas importantes a tener en cuenta a la hora de trabajar con equipos biomédicos, por lo que se deben de cuadrar cronogramas para la realización de dicha actividad, teniendo en cuenta que los tiempos entre la última y próxima calibración de cada equipo depende de lo establecido por el fabricante, según estimaciones matemáticas, por la institución. Al ser estas programaciones periódicas y al no contar con una amplia cantidad de ofertas a nivel de Bucaramanga e incluso de Santander para prestar estos servicios, según información obtenida en el directorio de la página oficial de la ONAC, distintas IPS se ven obligadas a realizar contrataciones con empresas externas a la ciudad donde se encuentran. incrementando así las cuotas mensuales y el monto anual a pagar a la entidad que se encargará de las calibraciones de los equipos biomédicos o incluso otras IPS de alta complejidad han visto nuevas posibilidades para poder tener su propio laboratorio de calibración y de esta manera probablemente poder disminuir los gastos de la clínica a largo plazo. Pese a lo mencionado anteriormente, muchas de las distintas instituciones de salud no llegan a tener una idea clara y precisa de por cuál de las dos opciones tomar, teniendo en cuenta factores de beneficio para cada una de ellas, ya que no cuentan con softwares o programas intuitivos y automáticos que le permitan al usuario obtener una relación costo-beneficio de hacer las calibraciones de sus equipos con terceros o montar su propia área de calibración en la institución.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 1/02/22 → 30/11/22 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas UNAB
- Sistemas de Información en Salud
Status
- In progress