Desarrollo de un prototipo móvil DSS para la gestión de riego de Cacao

Project: Technological Development

Project Details

Description

El presente trabajo propone como alternativa para aumentar la productividad en los sistemas de gestión de fincas cacaoteras es el desarrollo de un prototipo móvil DSS para la gestión de riego de Cacao soportado por modelos de estimación de biomasa y técnicas de inteligencia artificial. El desarrollo buscara determinar requisitos funcionales para planificar, organizar, monitorear y controlar las operaciones agrícolas de manera eficiente considerando de manera prioritaria la disponibilidad de recursos naturales como es el agua. Para ello, se contemplan el desarrollo de las seis primeras fases metodológicas del modelo en cascada: Definición de requerimientos, análisis, diseño, codificación, prueba y verificación; en un periodo de 12 meses. Con la metodología propuesta se busca: Identificar el impacto de variables climatológicas y de características del cultivo en la producción agrícola cacao; Diseñar e Integrar los módulos que soportan el prototipo; y Evaluar las funcionalidades del mismo.

Strategic Focus

Transformación empresarial: desarrollo productivo, innovación y adopción tecnológica para la productividad (Plan Nacional de Desarrollo)
Línea estratégica competitividad, emprendimiento y empleo - Siempre en el campo (Plan de Desarrollo de Santander)
Bucaramanga productiva y competitiva (Plan de Desarrollo de Bucaramanga)
Priorización del cacao como alternativo agro productiva (Santander, priorización de alternativas productivas agropecuarias y diagnóstico de mercados)
Clúster de cacao - Proyectos y cadenas productivas de agricultura regenerativa, con énfasis en cultivos agroforestales (Informe de Desarrollo de Santander 2022)
Competitividad en el sector agropecuario (Plan Regional de Competitividad de Santander)
Tecnologías Convergentes Nano, Info y Cogno Industrias 4.0 – Reto Colombia productiva y sostenible (Misión de Sabios)
Transformación digital, Responsabilidad Social Universitaria (Plan de Desarrollo de la UNAB)

General Objective

Desarrollar un prototipo funcional de sistema de soporte a las decisiones (DSS) para la gestión de riego en cultivos de Cacao en una región de Santander mediante la incorporación de técnicas de aprendizaje de máquina

Specific Objectives

1. Identificar el impacto de variables climatológicas y de características del cultivo en la producción agrícola de Theobroma cacao, a partir de una revisión de literatura en bases de datos científicas y gubernamentales.
2. Diseñar los módulos que soportan el prototipo móvil DSS, incluyendo modelos de series de tiempo o aprendizaje automático para la estimación de variables climatológicas.
3. Integrar los módulos que soportan el prototipo móvil DSS en una herramienta en entorno móvil
4. Evaluar las funcionalidades del prototipo móvil DSS en una variedad de Theobroma cacao haciendo uso de datos históricos asociados con una región agrícola en Santander, Colombia.

Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners

1. ¿Cuál variable climatológica es la que más incide en la generación de biomasa de cacao en una región de Santander, Colombia?
Short titleDSS APP CACAO
AcronymDAC
StatusFinished
Effective start/end date30/01/2320/12/23

Funding

  • Juan David Marquez Gonzalez
  • Juan F. Heredia
  • Nestor Edsgardo Nieves Peña

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 1 - No Poverty
  • SDG 2 - Zero Hunger
  • SDG 8 - Decent Work and Economic Growth
  • SDG 9 - Industry, Innovation, and Infrastructure
  • SDG 10 - Reduced Inequalities
  • SDG 12 - Responsible Consumption and Production
  • SDG 13 - Climate Action

Keywords

  • Biomass
  • Cocoa
  • App
  • Simulation
  • Time-series
  • ANN

Research Areas UNAB

  • Sistemas de información e Ingeniería de software
  • Finanzas corporativas

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.