De los Alpes a los Andes: Programa piloto para el desarrollo del turismo de montaña en el Cañón del Chicamocha

Project: ResearchApplied Research

Project Details

Description

En un contexto de post-conflicto, Colombia enfrenta muchos desafíos para garantizar un desarrollo en el que su territorio sea solidario y respetuoso de los hombres, de la naturaleza y del patrimonio. La participación de la sociedad civil en la construcción de paz y de este modelo de desarrollo es primordial.
Este proyecto nació a partir de una primera experiencia y éxito de Tétraktys en Colombia. En efecto, desde 2016, la asociación lleva a cabo un programa de desarrollo local en Zapatoca, puerta de entrada del cañón del Chicamocha, en el marco de una cooperación descentralizada entre las ciudades de Crolles y Zapatoca. como fortaleza de este programa piloto y pionera en la zona, Tétraktys delegó a la universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) la responsabilidad de estar a cargo desde 2014 de la clasificación del cañón como patrimonio mundial de la UNESCO, y a Fundaculta como operador de desarrollo turístico en Santander , y al Cluster Montagne, como red de expertos franceses de las ordenación del turismo de la montaña.
Este proyecto pretende dar voz a las comunidades rurales, brindándoles las oportunidades económicas a través del turismo y del desarrollo de espacios de dialogo entre ciudadanos y autoridades locales. Además contribuye a l a participación y la cohesión social de las comunidades rurales por la estructuración de un turismo comunitario justo y duradero.

General Objective

Favorecer el desarrollo local y la cohesión social gracias a la valorización del patrimonio.

Specific Objectives

1. Acompañar el desarrollo turístico del cañón del Chicamocha.
2. Reforzar la sociedad civil y las capacidades de los actores locales.
3. Promover la cohesión social y la apropiación del patrimonio por las comunidades locales.
Short titleDe los Alpes a los Andes
StatusFinished
Effective start/end date1/08/1831/08/21

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP625,831,920.00
  • Asociación de cooperación para el desarrollo local de los espacios naturales.-TETRAKTYS: COP564,511,409.00
  • Alcaldía de Barichara : COP13,880,200.00
  • Alcaldía de Villanueva : COP6,890,100.00
  • Alcaldía de Jordán: COP6,890,100.00
  • SMERGC
  • Empresas del Cluster de Montaña
  • Cluster de Montaña
  • Alcaldia de Crolles
  • Alcaldía de Zapatoca
  • Alcaldía de Aratoca
  • Alcaldía de Cepitá

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 1 - No Poverty
  • SDG 4 - Quality Education
  • SDG 5 - Gender Equality
  • SDG 8 - Decent Work and Economic Growth
  • SDG 9 - Industry, Innovation, and Infrastructure
  • SDG 10 - Reduced Inequalities
  • SDG 11 - Sustainable Cities and Communities
  • SDG 17 - Partnerships for the Goals

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo económico y empresarial

Research Areas UNAB

  • Desarrollo económico Local

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).