Concepción de la pedofilia como género: ¿Naturalización de un comportamiento criminal?

  • Castellanos Cordero, Ruth Angélica (Tutor de Semillero)
  • Blanco Escobar, Laura Kamilha (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Guerrero Paredes, Anyeli Natalia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Duran Osses, Alexandra (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

La violencia sexual hace referencia a cualquier acto sexual efectuado a través de la coacción, independientemente del vínculo entre el agresor y la víctima, de acuerdo con algunas corrientes psicológicas, este hecho presenta un componente de sexualidad y uno de violencia, lo que lo convierte en un fenómeno susceptible de ser estudiado por distintas disciplinas. En este contexto es relevante abordar el abuso sexual infantil, ya que es una problemática que actualmente impacta negativamente la sociedad, ésta se configura cuando el menor se involucra en actividades sexuales que no puede comprender o para las que no está preparado, por lo que no puede dar su consentimiento (Segovia, 2017). Al respecto, es necesario mencionar la pedofilia como un trastorno parafílico, caracterizado por excitación sexual recurrente e intensa derivada de fantasías sexuales incontrolables dirigidas a niños generalmente menores de 13 años (APA, 2015), según lo citado se puede comprender que esta desviación puede condicionar directa o indirectamente la conducta delictiva (Romi y García, 2011). Pese a lo ya expuesto, en la actualidad han surgido movimientos pedófilos que buscan promover el “amor” entre adultos y niños, planteando la “defensa” de los derechos de los menores a explorar su sexualidad, naturalizando la pedofilia como una orientación sexual, dicho discurso se constituye en un peligro frente a la integridad psicológica y física de los menores. De lo anterior surge como pregunta de investigación ¿la manipulación discursiva sobre el género y la pedofilia se pueden constituir en un riesgo frente a la naturalización de un comportamiento criminal?
StatusFinished
Effective start/end date1/02/2327/05/23

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 4 - Quality Education
  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions