Project Details
Description
Objetivo y justificación: Esta investigación surge de la necesidad
de determinar la validez de la Escala de Alvarado (EA) en el
diagnóstico de apendicitis aguda en FOSCAL en la población
adulta entre 14 y 50 años con dolor abdominal localizado en fosa
iliaca derecha que acuden al servicio de urgencias de la clínica
Foscal entre el 2022 y 2023. Metodología: Estudio observacional
descriptivo de corte transversal. Mediante el análisis de los datos
de reporte histopatológico y su comparación con el puntaje
obtenido en la escala de Alvarado se determinarán el valor
predictivo positivo, valor predictivo negativa, la sensibilidad y
especificidad de la escala, permitiendo así establecer la validez de
la escala de Alvarado en FOSCAL. Resultados: Se espera que la
determinación de la validez de la escala de Alvarado en FOSCAL
concuerde con la literatura científica permitiendo reducir las
apendicectomías negativas, las complicaciones postoperatorias y
la disminución de los costos de hospitalización. Conclusión: La
escala de Alvarado es fácilmente reproducible y ofrece ventajas
en términos de recursos económicos, humanitarios y clínicos,
permitiendo seguir siendo aplicable en FOSCAL.
de determinar la validez de la Escala de Alvarado (EA) en el
diagnóstico de apendicitis aguda en FOSCAL en la población
adulta entre 14 y 50 años con dolor abdominal localizado en fosa
iliaca derecha que acuden al servicio de urgencias de la clínica
Foscal entre el 2022 y 2023. Metodología: Estudio observacional
descriptivo de corte transversal. Mediante el análisis de los datos
de reporte histopatológico y su comparación con el puntaje
obtenido en la escala de Alvarado se determinarán el valor
predictivo positivo, valor predictivo negativa, la sensibilidad y
especificidad de la escala, permitiendo así establecer la validez de
la escala de Alvarado en FOSCAL. Resultados: Se espera que la
determinación de la validez de la escala de Alvarado en FOSCAL
concuerde con la literatura científica permitiendo reducir las
apendicectomías negativas, las complicaciones postoperatorias y
la disminución de los costos de hospitalización. Conclusión: La
escala de Alvarado es fácilmente reproducible y ofrece ventajas
en términos de recursos económicos, humanitarios y clínicos,
permitiendo seguir siendo aplicable en FOSCAL.
Status | Not started |
---|
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas UNAB
- Especialidades Quirúrgicas