Complicaciones postoperatorias en pacientes que ingresaron por trauma en un centro de referencia en el nororiente colombiano. estudio de cohorte retrospectivo

  • Villabona Rosales, Sergio Alberto (PI)
  • Alvarado Bedoya, Camilo Stiven (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ardila Castellanos, Natalia Marcela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El trauma se considera una epidemia mundial, catalogada como la primera causa de muerte en menores de 45 años, y la tercera causa de muerte a nivel general en el mundo causando cerca de 1.6 millones de muertes por año 1 . Se define como el daño a la integridad física de una persona, de origen diverso (energía mecánica, eléctrica, térmica, química u otra), ocasionada de manera intencional (lesiones premeditadas) o no intencional (accidentes). Este tipo de lesiones, constituyen un importante problema de salud pública por las secuelas fatales y no fatales que generan; además de la pérdida social de víctimas y familias, implican un consumo importante de recursos para los sistemas de salud 2. La literatura evidencia que la principal causa de muerte por trauma en Colombia (2007-2017) es posterior a lesión por arma de fuego, accidentes de tránsito y lesiones por arma blanca 3. Sin embargo, el análisis de factores determinantes del pronóstico de muerte y complicaciones es escaso, dado el tamaño de las muestras y la metodología de los estudios realizados.

Por lo anterior, el objetivo del presente estudio es realizar una caracterización de la población que sufre este tipo de lesiones y que ingresa a un hospital de referencia con signos vitales y que se logra llevar a un procedimiento quirúrgico, para que con el análisis de unas variables previamente establecidas se puedan definir los factores involucrados en las complicaciones, la mortalidad y el pronóstico durante la internación, lo que permitirá extrapolar los factores protectores gracias al mejor entendimiento de las características de esta entidad y finalmente poder formular estrategias que disminuyan las complicaciones, estancia hospitalaria y mortalidad.

Se diseñó un estudio de cohorte retrospectivo que agrupó 456 pacientes que ingresaron a cirugía por trauma con arma de fuego, accidente de tránsito o por arma blanca entre enero de 2016 y junio de 2022. Se excluyeron 120 pacientes. La serie que está lista para análisis incluye 336 pacientes intervenidos quirúrgicamente por las 3 causas mencionadas anteriormente. Se analizaron variables demográficas, clínicas, quirúrgicas y de evolución. Los resultados están por ser valorados una vez termine la recolección de datos de las diferentes variables, para posteriormente sacar las conclusiones del estudio.

StatusNot started

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions

Research Areas UNAB

  • Cuidado Crítico y Cuidado Intensivo
  • Especialidades Quirúrgicas