Carga de las neoplasias hematológicas malignas en las mujeres de Colombia y la Región de las Américas durante el periodo 2000-2019

  • Sossa Melo, Claudia Lucia (Tutor de Semillero)
  • Luna González, María Lucrecia (Tutor de Semillero)
  • Prada Sepulveda, Ana Maria (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Sanchez Sossa, Luisa Fernanda (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Herran Fonseca, Catalina (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Amaya Muñoz, Maria Camila (Alumni)
  • Villamizar Contreras, Emily Sharlot (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rodriguez Otero, Jose Mario (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rodriguez Otero, Silvia Juliana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Acelas Ortiz, Diego Agustin (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Lizcano Manrique, Angie Paola (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Amaya Muñoz, Maria Juliana (Alumni)
  • Castro Sandoval, Edgar David (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Vargas Rojas, Jorge Luis (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

Las neoplasias hematológicas malignas, como el mieloma múltiple, los linfomas y las leucemias, representan un importante desafío de salud pública en Colombia y la Región de las Américas debido a su complejidad clínica y su impacto en la calidad de vida de los pacientes. A pesar de ser enfermedades comunes, la falta de datos específicos sobre su carga en mujeres obstaculiza su abordaje efectivo. Este estudio tiene como objetivo llenar esta brecha al proporcionar datos detallados por género y ubicación geográfica, a partir del análisis sistemático de registros de acceso abierto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), permitiendo evaluar y comparar las tendencias de carga de enfermedad entre 2000 y 2019 en Colombia y la Región de las Américas.

General Objective

Determinar la carga de las neoplasias hematológicas malignas en mujeres de Colombia frente a la Región de las Américas durante el periodo entre 2000 a 2019.

Specific Objectives

Comparar la tasa de mortalidad por neoplasias hematológicas malignas en las mujeres de Colombia y las mujeres de la Región de las Américas, durante el periodo establecido.

Evaluar la tendencia de la tasa de Años de Vida con Discapacidad (AVD) debido a neoplasias hematológicas malignas en las mujeres de las mujeres de Colombia y las mujeres de la Región de las Américas durante el periodo establecido.

Establecer una comparación en la tendencia de la tasa de Años de Vida Perdidos (AVP) debido a neoplasias hematológicas malignas en las mujeres de Colombia frente a las mujeres de la Región de la Américas durante el periodo establecido

Identificar diferencias en la tendencia de la tasa de Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD) debido a neoplasias hematológicas malignas entre las mujeres colombianas y las mujeres de la Región de las Américas durante el periodo establecido.
StatusFinished
Effective start/end date1/08/2318/11/23

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Research Areas UNAB

  • Medicina Interna

Status

  • In progress