Project Details
Description
La cirugía bariátrica ha experimentado un crecimiento exponencial en América Latina y el
Caribe durante las últimas décadas. Sin embargo, la evaluación rigurosa de la calidad de la
investigación en esta área no ha sido ampliamente realizada. El presente estudio tiene como
objetivo realizar una revisión sistemática y un análisis bibliométrico exhaustivo para
evaluar la calidad metodológica de la investigación en cirugía bariátrica publicada en
revistas indexadas en PubMed y SciELO entre los años 2010 y 2022. Se identificaron un
total de 422 estudios, de los cuales 230 cumplieron con los estrictos criterios de inclusión
establecidos. La mayoría de los estudios identificados fueron de tipo observacional (65%) y
retrospectivos (58%). La calidad metodológica de los estudios se evaluó minuciosamente
utilizando la escala Newcastle-Ottawa Quality Assessment Scale (NOS) y la escala
STROBE. Los resultados del análisis revelaron que la calidad de la investigación en cirugía
bariátrica en América Latina y el Caribe es heterogénea, presentando una serie de
debilidades metodológicas considerables, incluyendo tamaño de muestra reducido, ausencia
de grupos control y sesgos de selección. En base a estos hallazgos, se recomienda
enfáticamente la implementación de metodologías más robustas y la publicación de
estudios de mayor calidad para fortalecer el rigor científico en esta área de investigación.
Caribe durante las últimas décadas. Sin embargo, la evaluación rigurosa de la calidad de la
investigación en esta área no ha sido ampliamente realizada. El presente estudio tiene como
objetivo realizar una revisión sistemática y un análisis bibliométrico exhaustivo para
evaluar la calidad metodológica de la investigación en cirugía bariátrica publicada en
revistas indexadas en PubMed y SciELO entre los años 2010 y 2022. Se identificaron un
total de 422 estudios, de los cuales 230 cumplieron con los estrictos criterios de inclusión
establecidos. La mayoría de los estudios identificados fueron de tipo observacional (65%) y
retrospectivos (58%). La calidad metodológica de los estudios se evaluó minuciosamente
utilizando la escala Newcastle-Ottawa Quality Assessment Scale (NOS) y la escala
STROBE. Los resultados del análisis revelaron que la calidad de la investigación en cirugía
bariátrica en América Latina y el Caribe es heterogénea, presentando una serie de
debilidades metodológicas considerables, incluyendo tamaño de muestra reducido, ausencia
de grupos control y sesgos de selección. En base a estos hallazgos, se recomienda
enfáticamente la implementación de metodologías más robustas y la publicación de
estudios de mayor calidad para fortalecer el rigor científico en esta área de investigación.
General Objective
Evaluar críticamente la calidad metodológica de la investigación en cirugía
bariátrica publicada en revistas indexadas de alto impacto durante el período 2010-
2022.
bariátrica publicada en revistas indexadas de alto impacto durante el período 2010-
2022.
Specific Objectives
Identificar las fortalezas y debilidades metodológicas prevalentes en la
investigación en cirugía bariátrica en América Latina y el Caribe.
Formular recomendaciones sólidas para mejorar la calidad de la investigación en
esta área y promover la generación de evidencia científica robusta.
investigación en cirugía bariátrica en América Latina y el Caribe.
Formular recomendaciones sólidas para mejorar la calidad de la investigación en
esta área y promover la generación de evidencia científica robusta.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/02/24 → 31/05/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Especialidades Quirúrgicas
- Creatividad e Innovación
Status
- In progress