Project Details
Description
El presente estudio tiene como objetivo evaluar un síntoma que se presenta con alta frecuencia en los recién nacidos que en algunos casos va a requerir estancias hospitalarias prolongadas, adicionalmente es un motivo de consulta frecuente en el servicio de urgencias. Para la realización del mismo no se requiere intervenciones adicionales, adicionalmente con el fin de hacerlo más sostenible el manejo y registro de datos se realiza de manera virtual. Los resultados que se obtengan pueden reflejar un bienestar adicional para todo el núcleo familiar.
General Objective
Establecer la asociación entre la presentación de ictericia neonatal no hemolítica y el uso de oxitocina durante el trabajo de parto y la analgesia durante el mismo, en la población de neonatos de la Clínica FOSCAL y el Hospital Local del Norte durante los años 2019 y 2020.
Specific Objectives
Correlacionar la dosis de oxitocina aplicada durante el trabajo de parto con el nivel de hiperbilirrubinemia en pacientes neonatos de la Clínica Foscal y el Hospital Local del Norte durante los años 2019 y 2020.
Correlacionar la duración de la infusión de oxitocina aplicada durante el trabajo de parto con el nivel de hiperbilirrubinemia en pacientes neonatos de la Clínica Foscal y el Hospital Local del Norte durante los años 2019 y 2020
Comparar el nivel de hiperbilirrubinemia entre neonatos que nacieron en parto inducido por oxitocina y neonatos que nacieron en parto no inducido por oxitocina.
Relacionar la aplicación de oxitocina durante la labor del parto con posibles efectos secundarios en los recién nacidos.
Determinar la relación en la presentación de ictericia neonatal con el uso de los diferentes analgésicos utilizados durante el trabajo de parto.
Considerar los factores sociodemograficos como determinantes en la frecuencia de ictericia neonatal
Correlacionar la duración de la infusión de oxitocina aplicada durante el trabajo de parto con el nivel de hiperbilirrubinemia en pacientes neonatos de la Clínica Foscal y el Hospital Local del Norte durante los años 2019 y 2020
Comparar el nivel de hiperbilirrubinemia entre neonatos que nacieron en parto inducido por oxitocina y neonatos que nacieron en parto no inducido por oxitocina.
Relacionar la aplicación de oxitocina durante la labor del parto con posibles efectos secundarios en los recién nacidos.
Determinar la relación en la presentación de ictericia neonatal con el uso de los diferentes analgésicos utilizados durante el trabajo de parto.
Considerar los factores sociodemograficos como determinantes en la frecuencia de ictericia neonatal
Short title | ICTERICIA OXITOCINA |
---|---|
Status | Finished |
Effective start/end date | 5/02/24 → 31/05/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Cuidado Crítico y Cuidado Intensivo
Status
- In progress