Project Details
Description
El dolor de hombro es un problema frecuente para el ser humano que induce la limitación funcional del mismo, puede ser causado por muchas patologías siendo la ruptura proximal del tendón largo del bíceps braquial una de ellas. Diagnosticar esta patología es desafiante debido a la falta de síntomas específicos y a las dificultades del diagnóstico intraquirúrgico y de las herramientas de imagenología. Este estudio de casos y controles investiga el "Signo de Abril" como una herramienta semiológica complementaria para identificar de manera económica y sencilla a pacientes con sospecha de ruptura del tendón, facilitando un diagnóstico y tratamiento temprano.
General Objective
Evaluar la asociación entre el signo de Abril y la ruptura proximal de la cabeza larga del bíceps confirmada por resonancia magnética, en pacientes atendidos en consulta externa de miembro superior en la Clínica Foscal y Foscal Internacional
Specific Objectives
1. Describir las características demográficas y clínicas de la población a estudio.
2. Calcular la prevalencia de patologías concomitantes en la población de estudio.
3. Estimar la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del signo de Abril para el diagnóstico de la ruptura proximal de la cabeza larga del bíceps.
2. Calcular la prevalencia de patologías concomitantes en la población de estudio.
3. Estimar la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del signo de Abril para el diagnóstico de la ruptura proximal de la cabeza larga del bíceps.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Calidad de vida
- Especialidades Quirúrgicas
Status
- In progress