Aproximación a un modelo matemático básico sobre la estabilidad de un prototipo de balsa lipídica que pueda estar involucrado con la fisiopatología celular de una enfermedad compleja.

Project: ResearchBasic Research

Project Details

Description

La membrana biológica es un sistema complejo constituido por lípidos y proteínas; la mezcla de estos, sus movimientos intra- e inter-moleculares son el soporte del modelo de mosaico fluido, el cuál trata de explicar la estructura y funcionalidad de ésta; sin embargo, este abordaje es insuficiente para dilucidar de manera admisible el dinamismo
de la misma y la comprensión a cabalidad de fenómenos biofísicos complejos como: la fusión de membranas, la entrada de virus y eventos de transducción de señales entre otros. En las últimas décadas ha
surgido evidencia de la existencia de subsistemas intra-membranales denominados balsas lipídicas.
Un problema a explorar en las balsas es su estabilidad espacio-temporal, la cuál es requerida para poder realizar cambios conformacionales en las proteínas que están inmersa en ellas; la estabilidad de las balsas
podría, tal vez, explicar la aparente funcionalidad diferencial de los proteos. Es decir, el entorno fisicoquímico lipídico que rodea a una proteína en un momento dado determinaría una función o no de ésta,
implicando así una mayor eficiencia energética, dado que, con los mismos componentes ordenados en redes puntuales generaría diferentes respuestas moleculares, por ende, celulares.
La estructura de las balsas se debe entender tanto por sus componentes moleculares como por la forma que ¿emerge¿ dadas las interacciones entre dichos componentes con su entorno; es de resaltar, que las
balsas crecen/decrecen en área con el tiempo. Por lo tanto, nos interesa hacer una aproximación matemática para tratar de comprender el mecanismo de estabilidad de una balsa prototipo, puesto que, su
equilibrio tendría efectos funcionales sobre las proteínas inmersas en ella. Consecuentemente, la disrupción en la estabilidad de la balsa podría explicar eventos biológicos en células normales como también, en
células anormales y así, quizás, poder explicar ciertos sucesos fisiopatológicos durante la historia natural de una enfermedad compleja.

General Objective

Esbozar un modelo matemático básico sobre la estabilidad de un prototipo de balsa
lipídica, que pueda explicar en parte, los procesos celulares que acontecen en la historia
natural en un arquetipo de enfermedad compleja.

Specific Objectives

1. Realizar una revisión de la literatura sobre las balsas lipídicas y su relación con la
fisiopatología celular de enfermedades complejas, enfatizando en los abordajes
físicos, químicos y matemáticos que explican su formación y estabilidad.
2. Formular un modelo matemático conceptual básico sobre la estabilidad de un
prototipo de microdominio lipídico a partir de la información hallada.
3. Evaluar el modelo matemático obtenido aplicando pruebas estadísticas que lleven
a correlacionar los valores teóricos con los posibles valores reales hallados en la
literatura.
4. Formalizar teóricamente el modelo matemático con sus alcances explicativos
sobre la estabilidad de la balsa prototipo y sus implicaciones en alguno(s)
evento(s) celular(es) en un modelo de enfermedad compleja.
AcronymMomamicrolip
StatusFinished
Effective start/end date1/08/1930/06/22

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Research Areas UNAB

  • Genética y biología Molecular de las enfermedades complejas
  • Modelamiento matemático y estadística aplicada

Status

  • Finished

Socioeconomic Objective

  • Health