Project Details
Description
Los angiosarcoma primarios del corazón se detectan con mayor frecuencia; se caracterizan por un crecimiento agresivo con invasión de los tejidos y órganos circundantes, metástasis a distancia, lo que determina un pronóstico desfavorable para el paciente. En este caso clínico se evidencia la enfermedad en un hombre joven, lamentablemente en la fase final de su desarrollo, que se presentó bajo la apariencia de una pericarditis constrictiva con insuficiencia cardíaca derecha rápidamente progresiva, seguida de la muerte después de 3 meses desde la aparición de los primeros síntomas clínicos. Se puede suponer que el curso asintomático prolongado fue el motivo de la búsqueda tardía de ayuda médica. A pesar de que la ecocardiografía es el estándar en el diagnóstico primario de tumores cardíacos, lamentablemente sus resultados no siempre pueden interpretarse correctamente, especialmente en presencia de derrame pericárdico, como en este ejemplo. Teniendo en cuenta la historia, el cuadro clínico, los resultados de la exploración, la gravedad de la afección y la extensión del daño que afecta a otros órganos y sistemas, cabe señalar que el pronóstico de nuestro paciente fue desfavorable. El método de elección podría ser la quimioterapia, seguida de discusión sobre la posibilidad de tratamiento quirúrgico, pero en una etapa más temprana de la enfermedad y después de recibir los resultados de los estudios morfológicos e histoquímicas.
General Objective
Exponer un caso de angiosarcoma cardíaco con diagnóstico tardío
Specific Objectives
Exponer un caso de angiosarcoma cardíaco con diagnóstico tardío
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Cáncer
Status
- In progress