Analisis de la Depuración de Renta Trabajador Independiente. Fase II

  • Quijano Monroy, Lynda Juliet (Tutor de Semillero)
  • Peña Pinzon, Nicolas (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Villamizar Jaimes, Johan Emanuel (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El sistema tributario de Colombia tiene como uno de sus pilares fundamentales el principio de equidad, que busca garantizar una distribución justa de la carga fiscal entre los contribuyentes. Sin embargo, la aplicación de la exención de renta para trabajadores independientes, como se establece en el artículo 206 del Estatuto Tributario, plantea interrogantes sobre su conformidad con este principio. En la actualidad, existe una brecha significativa entre los trabajadores asalariados y los trabajadores independientes en términos de la tributación de sus ingresos.

Miestras que los asalariados deducen el 25% de renta exenta, los trabajadores independientes pueden deducirla si y solo si no deducen costos y gastos asociados con su actividad economica, lo cual es excluyente; sin embargo, se debe tener en cuenta que los ingresos del asalariado ya tienen descuentos de costos y gastos asociados con la actividad generadora de renta del empelador y adicional tiene el 25% de renta exenta, lo que no sucede con el trabajador independiente ya que aunque puede deducir costos y gastos lo excluiria de deducir renta exenta. Esto podría generar una desigualdad fiscal que contradice el principio de equidad tributaria consagrado en la Constitución.

El presente estudio busca analizar en profundidad la legislación actual que regula la exención de renta para trabajadores independientes en Colombia, evaluar su impacto en la equidad tributaria y proponer soluciones que promuevan una mayor equidad en el sistema tributario colombiano. De esta maenra contribuir al debate académico y legislativo sobre la equidad tributaria en Colombia, proporcionando un análisis riguroso y evidencia que pueda informar la toma de decisiones y la reforma tributaria en el país.

De acuerdo a lo planteado, la elaboracion de este documento pretende resolver al siguiente interrogante:

¿La exclusión al descontar renta exenta o gastos y costos en que incurren los trabajadores independientes en el impuesto a la renta vulnera el principio de equidad tributaria?

Subpreguntas:
¿Existen razones legales y fiscales por las cuales los trabajadores independientes en Colombia enfrentan limitaciones para deducir rentas exentas junto con costos y gastos de su actividad económica?
¿Cómo contribuyen estas restricciones a generar desigualdades fiscales entre trabajadores independientes y asalariados?
¿De qué manera estas desigualdades constituyen una violación del principio de equidad tributaria consagrado en la Constitución de Colombia?

General Objective

Evaluar el impacto de la depuración de renta para trabajadores independientes en Colombia, midiendo su compatibilidad con el principio de equidad tributaria consagrado en la Constitución, a fin de promover una distribución más justa de la carga fiscal entre diferentes grupos de contribuyentes personas naturales.

Specific Objectives



1. Analizar las diferencias normativas en la aplicación de deducciones de renta exenta para trabajadores independientes. Examinando la legislación vigente, las interpretaciones de la Corte Constitucional y exposicion de motivos de reformas tributarias. Para identificar los vacíos o desigualdades que pueden llevar a un incumplimiento del principio de equidad tributaria en el tratamiento fiscal de diferentes grupo de trabajadores.

2. Comparar el tratamiento fiscal de los trabajadores independientes en Colombia con el aplicado en otros sistemas tributarios internacionales, en lo relativo a la deducción de costos y gastos y la asignación de rentas exentas. Mediante el estudio y análisis del derecho comparado, recopilando y evaluando las legislaciones, jurisprudencias, y prácticas administrativas de países seleccionados que presenten características tanto similares como divergentes. Para identificar recomendaciones que puedan ser consideradas en la reformulación de políticas tributarias, buscando optimizar la equidad fiscal y reducir las desigualdades tributarias.


3. Evaluar la renta exenta como minimo vital y su impacto a la capacidad de los trabajadores independientes para deducir costos y gastos, en la determinación de la base gravable y la carga tributaria final, en comparación con los trabajadores asalariados, y su relación con posibles violaciones al principio de equidad tributaria. A través de estudios de caso y simulaciones fiscales, revisando la aplicación de deducciones y el mínimo vital en la legislación colombiana. Para identificar desigualdades fiscales y proponer reformas legislativas que aseguren equidad tributaria y protejan el mínimo vital conforme a la Constitución de Colombia.


StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP1.00

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo económico y empresarial

Research Areas UNAB

  • Contabilidad y finanzas