Análisis de situaciones de conflicto en Santander desde la perspectiva de los actores tras la firma del acuerdo de paz- Red Capaz

  • Botero Urquijo, Diego Alejandro (PI)
  • Bonilla Ovallos, María Eugenia (PI)
  • Pérez Guevara, Nadia Jimena (CoI)
  • Sorzano, Deisy Milena (CoI)
  • Martínez, Juan Diego (CoI)
  • Hernández , Juan Sebastián (CoI)
  • Garcés, María Francisca (CoI)
  • Wolff, Jonas (CoI)

Project: ResearchApplied Research

Project Details

Description

Paz, conflictos y reconfiguraciones territoriales: El
proyecto analiza las mutaciones territoriales del
conflicto armado y de la violencia en el departamento
de Santander en el contexto de la implementación del
Acuerdo de Paz de 2016.

A nivel nacional se presentan nuevas formas del conflicto armado en lo
que se denomina una prolongación del conflicto en
Colombia, vemos que aparecen nuevos actores
armados y que las dinámicas en las que se presentan
formas de violencia organizada han mutado y se han
localizado territorialmente en diferentes niveles, con
expresiones de violencia organizada, se hace
importante ver la manera cómo esto se presenta en el
departamento de Santander.

Según indicadores oficiales, en Santander se puede
evidenciar actualmente niveles elevados de seguridad
y una percepción de superación de las diferentes
formas de violencia asociadas al conflicto, tras la firma
del acuerdo de paz con las FARC-EP en el 2016.
Sin embargo, las apreciaciones de los actores
institucionales, víctimas, organizaciones de la
sociedad civil y excombatientes que se encuentran en
el departamento contrastan con la información de las
instituciones de seguridad y los discursos
gubernamentales. Señalan que el conflicto en
Santander no ha terminado, sino que se ha
transformado, generando nuevas dinámicas de
violencia a nivel territorial. Esto apunta a la necesidad
de analizar, a partir de la perspectiva de los actores
territoriales, las condiciones actuales del conflicto en
la región.

General Objective

Analizar las condiciones del conflicto y de la violencia que se presentan en el departamento de Santander tras la firma del acuerdo de paz con las FARC-EP, contrastando la información oficial con los relatos de los actores a nivel territorial.

Specific Objectives

-Reconstruir el relato de los actores institucionales, las
víctimas, las organizaciones de la sociedad civil y los
excombatientes, sobre las situaciones de conflicto que
se presentan en Santander.

- Contrastar la información oficial sobre las situaciones
de conflicto en Santander con los relatos de los
actores a nivel territorial.

- Contrastar la información oficial sobre las situaciones
de conflicto en Santander con los relatos de los
actores a nivel territorial.

- Identificar las formas de violencia organizada que
alimentan el conflicto armado en Santander tras la
firma del acuerdo de paz con las FARC-EP.
StatusFinished
Effective start/end date1/08/2115/10/22

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Research Areas UNAB

  • Desarrollo sostenible

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • Political and social systems, structures and processes: